Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum negó que esté pensando en cambiar el mandato único de Banco de México (Banxico) para que, además de mantener una inflación baja y estable, también fomente el empleo y el crecimiento económico.
El lunes 25 de agosto, Sheinbaum acudió a la conmemoración de los 100 años de la fundación de Banxico en donde pidió al banco central mirar hacia delante y continuar como garante de estabilidad de precios, pero con desarrollo del país, sin mencionar explícitamente alguna propuesta concreta de llevar al banco a un mandato dual.
Ver más: Banxico cumple 100 años bajo la espinosa discusión del mandato dual
En la conferencia matutina de este jueves 28 de agosto, la presidenta fue cuestionada sobre su mensaje del lunes y si está pensando en cambiar el mandato de Banxico para que no vea solo por la estabilidad de precios y conservar el poder adquisitivo de la moneda, sino que también vea el fomento al empleo y al crecimiento.
“No estamos pensando en ello, lo que sí queremos y que lo hemos platicado mucho con el gabinete económico es que haya más acceso al crédito, en México, el crédito es muy caro”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, en conferencia matutina del jueves 28 de agosto
La aclaración de Sheinbaum cobra relevancia porque hace un mes, en la conferencia matutina, la mandataria lanzó un anzuelo para discutir si el banco central mexicano debía priorizar la baja inflación o si debe ayudar al crecimiento del país.
Ver más: Sheinbaum en centenario de Banxico: autonomía no significa descoordinación
La presidenta dijo que hay bancos centrales como la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, cuyo objetivo no solamente es la inflación relacionada con las tasas de interés, sino también con el empleo.
“Es un tema que vale la pena discutir, si el Banco de México debe nada más dedicarse a ese tema en particular (control de inflación) o ampliar su visión en términos del desarrollo económico del país, manteniendo su autonomía”, declaró el 29 de julio.
Sheinbaum puja por más crédito
La presidenta ha mantenido desde el inicio de su administración un discurso de aumentar el crédito y hacerlo más accesible para las pequeñas y medianas empresas, por lo que ha insistido a los bancos comerciales hacer un esfuerzo por abaratar el financiamiento.
La mandataria dijo en la conferencia matutina que México es de los países en el mundo en donde la relación crédito-PIB es la más baja.
“La banca mexicana casi no da créditos y menos a las pequeñas y medianas empresas”, sostuvo.
Sheinbaum consideró que en al acceso al crédito debe participar la banca de desarrollo, pero con un compromiso de la banca comercial para facilitar los créditos responsables.
Ver más: Cómo conseguir los nuevos billetes y la moneda conmemorativa por el centenario de Banxico
“Nadie quiere caer en una situación donde se den créditos de manera irresponsable, donde la gente no tenga posibilidad de pagar”, expuso.
En ese sentido, planteó un reto a Banxico, pero también a la banca comercial para que, junto con Hacienda, se den las facilidades para mayor competitividad en el sistema financiero y acceso al crédito.
Sheinbaum recordó que durante la Convención Bancaria 2025 se firmó un acuerdo para facilitar el acceso al financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, pero falta avanzar en ese objetivo.
La presidenta recriminó a la banca comercial que el uso del CoDi, un medio de pago digital de Banxico, sea bajo entre los usuarios, entre otras razones, porque las comisiones son muy altas y los bancos no quieren promover al CoDi porque no tiene comisión.
Esta historia fue actualizada a las 11:28 horas a partir del octavo párrafo con información adicional.