Sheinbaum confía en avance de negociaciones con EE.UU. tras enfriamiento de Trump con Canadá

La mandataria dijo que México va “muy bien” en el avance de las revisiones comerciales planteadas por Estados Unidos.

Claudia Sheinbaum, Mexico’s president, during a joint press conference with Mark Carney, Canada’s prime minister, at the National Palace in Mexico City, Mexico, on Thursday, Sept. 18, 2025. Sheinbaum said she will discuss the USMCA deal, trade, investment and work visas for Mexicans with Carney during his visit to the Latin American nation on Thursday. Photographer: Luis Antonio Rojas/Bloomberg
24 de octubre, 2025 | 09:36 AM

Ciudad de México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que las negociaciones entre su gobierno y Estados Unidos van muy avanzadas, luego de que Donald Trump diera por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá, el otro socio del T-MEC.

Ver más: Trump da por terminadas las negociaciones comerciales con Canadá

PUBLICIDAD

“Vamos a esperar a cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México vamos muy adelantados”, dijo la mandataria en su conferencia matutina al ser cuestionada si la decisión del presidente estadounidense podría afectar a México.

Sheinbaum comentó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, acudirá a la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus sigla en inglés), donde se reunirá con funcionarios de la administración de EE.UU. para cerrar acuerdos pendientes.

“Vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que ellos consideran que son barreras al tratado comercial, muchas de ellas no las consideramos así, pero va bastante adelantado”, mencionó la mandataria.

PUBLICIDAD

Sheinbaum declinó anticipar si México podría continuar negociando con Canadá de forma independiente si se mantiene la ruptura entre el gobierno que encabeza el primer ministro Mark Carney y Trump. “No hay que adelantarse, vamos a esperar”, dijo.

Visita oficial del primer ministro de Canadá, Mark Carney, a México. El líder arribó a Palacio Nacional donde fue recibido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,  del 18 de septiembre de 2025.

El jueves, Trump dijo en su red social Truth que detendría inmediatamente todas las negociaciones comerciales con Canadá luego de que la provincia de Ontario lanzó una campaña publicitaria que utiliza fragmentos de un discurso del expresidente estadounidense Ronald Reagan que critica los aranceles.

Ver más: Trump y Xi se reunirán el próximo jueves en la cumbre de la APEC, informa la Casa Blanca

La mañana de este viernes, Carney dijo a medios que están preparados para reanudar las conversaciones con Estados Unidos y seguir construyendo sobre el progreso realizado.

PUBLICIDAD

Tanto México como Canadá enfrentan aranceles en mercancías que se comercian fuera del T-MEC, el acuerdo de libre comercio tripartita que será revisado en 2026. El gobierno mexicano está cercano al vencimiento de una prórroga de 90 días para la entrada en vigor de un arancel de 30% sobre las exportaciones a Estados Unidos porque no se ha hecho lo suficiente por frenar a los cárteles de la droga, argumentó Trump, quien también señaló la existencia de “barreras comerciales no arancelarias”.

Marcelo Ebrard dijo recientemente que durante la cumbre de APEC se reunirá con el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, y que después del encuentro podrá informar a detalle lo que sucederá con los aranceles.

En declaraciones separadas, el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, mencionó que Ebrard y Greer hablarían de los avances que se han logrado en los 90 días en materia de seguridad fronteriza y fentanilo, así como la protección del tratado comercial T-MEC.

Esta historia fue actualizada a las 10:08 horas con información a lo largo del texto

PUBLICIDAD