Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una decisión “totalmente exagerada” la que tomó el Gobierno de Estados Unidos de volver a cerrar la frontera a la importación de ganado mexicano ante la detección de un caso de gusano barrenador.
Sheinbaum dijo en la conferencia matutina que la reapertura de frontera para que el ganado mexicano se exporte a Estados Unidos fue parte de un protocolo y no fue algo subjetivo reabrir, sino que hubo dos meses de trabajo permanente entre autoridades y técnicos estadounidenses y mexicanas.
La presidenta indicó que el miércoles 9 de julio se detectó un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, y de inmediato de se atendió con el protocolo de atención correspondiente, que incluye la liberación de moscas estériles para que no se propague la plaga.
“Ayer al saber que había un caso, un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista se tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera. De todas maneras, nosotros de inmediato volvimos a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció el lunes 7 de julio la reapertura gradual de las importaciones de ganado proveniente de México, tras casi dos meses de suspensión ante la detección del gusano barrenador del Nuevo Mundo.
Sin embargo, dos días después la autoridad de Estados Unidos volvió a cerrar la frontera ante la detección de un caso en Veracruz.
La presidenta espera que dure poco la nueva suspensión y confió en que se generen las condiciones para la reapertura de la exportación de ganado mexicano al mercado estadounidense.
Cuestionada sobre si se prepara un esquema para apoyar a los ganaderos, respondió que es difícil generar un esquema de apoyo que sustituya la venta de ganado en Estados Unidos, por lo que el Gobierno opta por seguir trabajando y mostrar que la plaga del gusano barrenador está bajo control en México.
Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dijo en la conferencia que en no más de dos semanas el caso detectado en Veracruz estará inactivo.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) manifestó su preocupación ante el nuevo cierre de exportaciones de ganado a Estados Unidos y reiteró su disposición para colaborar con autoridades de ambos países.