Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum nominó a María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, un cargo que quedó vacante por cinco meses luego de que Édgar Amador dejó esa cartera para ser nombrado secretario de Hacienda.
Sheinbaum envió a la Comisión Permanente del Congreso de México el nombramiento de Bonilla junto con el de Omar Reyes Colmenares, quien fue propuesto por la mandataria como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en sustitución del político Pablo Gómez.
Ver más: Sheinbaum propone a excolaborador para encabezar unidad contra el lavado de dinero
La Tercera Comisión: Asuntos Económico de la Comisión Permanente prevé llamar a comparecer a los nominados el miércoles 13 de agosto, por lo que ese mismo día podrían ser ratificados ante el Pleno.
Los nombramientos se realizan a un mes de que la Secretaría de Hacienda envíe al Congreso el Paquete Económico 2026, el primero manufacturado en su totalidad por la presidenta Sheinbaum.
María del Carmen Bonilla es actualmente titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales en Hacienda, un puesto que ocupa desde septiembre del 2021, cuando Rogelio Ramírez de la O comenzaba su gestión como secretario de Hacienda.
Antes, ocupó por un año la dirección general de captación en la Subsecretaría de Hacienda, el cual fue su primer puesto en la dependencia. Llegó a Hacienda cuando Gabriel Yorio era el subsecretario del Ramo y Arturo Herrera era el titular de Hacienda.
Ver más: ¿El plan de Sheinbaum para rescatar a Pemex funcionará?
De ser ratificada por la Comisión Permanente, Bonilla se convertiría en la segunda mujer en la historia de la vida hacendaria de México en asumir la titularidad de una subsecretaria de Hacienda.
La primera mujer en ocupar ese cargo fue Vanessa Rubio, quien gestionó esa cartera de septiembre de 2016 a enero de 2018, cuando José Antonio Meade y José Antonio González fueron secretarios de Hacienda.
Bonilla, como titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales, ha estado a cargo de gestionar la deuda pública del Gobierno federal, una función con la que ha coadyuvado para que Hacienda gane premios internacionales por operaciones de administración y refinanciamiento de la deuda.
La funcionaria, egresada de la Universidad Anáhuac del Sur, suma más de 10 años de experiencia en el sector financiero, ya que ha colaborado para instituciones como HSBC México, Santander México y Remate BGC México en cargos relacionados con operación de derivados.
Ver más: México usa remanente de Banxico y reduce amortizaciones de deuda externa de 2026
La última operación financiera en la que estuvo involucrada Bonilla fue en la colocación internacional de Notas Estructuradas Pre Capitalizadas (P-Caps) para fortalecer la posición financiera de Petróleos Mexicanos, con la cual el Gobierno de Sheinbaum ayudará a la empresa a pagar amortizaciones y deuda de 2025 y 2026.
En la conferencia matutina del martes 5 de agosto, Sheinbaum presentó un plan financiero para Pemex e hizo mención de los P-Caps, que definió como un mecanismo que ayudará a que en 2027 la empresa petrolera ya no requiera de apoyo de Hacienda.
“Es un apoyo, pero focalizado, vamos a decirlo, de esta manera. No sé si Edgar, Maricarmen, quieres comentar algo. Ándale, porque ella es la que hizo la colocación”, expresó Sheinbaum al señalar a Bonilla e invitarla a explicar el instrumento en el presídium.
Esta historia fue actualizada a las 21:39 horas con información a partir del tercer párrafo.