Sheinbaum pide a Slim y empresarios invertir más en medio de preocupaciones

En la reunión que sostuvo con empresarios, la presidenta planteó que en estos momentos es importante que su compromiso con México “se note más”.

La presidenta Claudia Sheinbaum acompañada por empresarios y miembros de su gabinete
04 de julio, 2025 | 10:59 AM

Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que pidió a Carlos Slim y otros empresarios mexicanos invertir más en México durante la reunión que sostuvieron el jueves 3 de julio, en medio de preocupaciones planteadas por la iniciativa privada.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria comentó que aunque hay muchas áreas donde ya participan, existen otras áreas de inversión donde es importante que generen cadenas de valor con las pequeñas y medianas empresas.

PUBLICIDAD

“Sí, les planteamos que es muy importante que en estos momentos su compromiso con México se note más, porque evidentemente los aranceles tienen un impacto en nuestra economía”, dijo Sheinbaum.

Ver más: El principal activo petrolero de Pemex comenzó a secarse con AMLO y sigue encogiéndose con Sheinbaum

En el encuentro en Palacio Nacional participaron empresarios como el magnate Carlos Slim de América Móvil, Daniel Servitje de Grupo Bimbo, Álvaro Fernández Garza de Alfa, así como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial , Francisco Cervantes y la coordinadora del Consejo de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez.

La presidenta afirmó que aunque la economía está bien, “es muy importante que se potencie la inversión privada”.

La economía mexicana, que venía desacelerándose desde 2024, se estancó en los últimos meses, en medio de una elevada incertidumbre por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que han frenado la inversión.

Indicadores como la Inversión Extranjera Directa mostraron una desaceleración en el primer trimestre del año, con un aumento nominal de 5,4% comparando cifras preliminares de la Secretaría de Economía.

El Gobierno de Sheinbaum lanzó el Plan México en enero para incentivar inversiones y fortalecer el crecimiento económico y desde la conferencia matutina ha puesto el reflector sobre los anuncios de inyección de recursos de empresas, algunos nuevos y otros previamente difundidos, como una muestra de confianza en el país pese al panorama complejo.

Con información de Zenyazen Flores

PUBLICIDAD