Sheinbaum rechaza la oferta de Trump sobre el papel militar de EE. UU. en México

Trump ha dicho que utiliza los aranceles para obligar a México y Canadá a frenar el movimiento de migrantes y drogas ilegales.

Sheinbaum rechaza la oferta de Trump sobre el papel militar de EE. UU. en México
Por Andreina Itriago
03 de mayo, 2025 | 04:30 PM

Bloomberg — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que rechazó una oferta del presidente Donald Trump de enviar tropas estadounidenses a través de la frontera para ayudar a combatir el narcotráfico.

VER MÁS: México busca incrementar el comercio con EE.UU. ante preocupación de déficit de Trump: Sheinbaum

PUBLICIDAD

“Podemos colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro”, dijo Sheinbaum en la inauguración de una universidad el sábado, revelando detalles sobre lo que le dijo a Trump en una llamada telefónica después de que él hizo la propuesta.

“Podemos compartir información, pero nunca aceptaremos la presencia del ejército estadounidense en nuestro territorio”, dijo.

El diario The Wall Street Journal informó el viernes que Trump presionó a Sheinbaum durante una llamada telefónica para que dejara que las fuerzas estadounidenses tomaran la iniciativa en la lucha contra las bandas de narcotraficantes mexicanos.

VER MÁS: Trump y Sheinbaum mantienen conversación telefónica tras vaivén arancelario

“El presidente ha sido muy claro en que México debe hacer más para combatir a estas bandas y cárteles y Estados Unidos está dispuesto a ayudar y ampliar la ya estrecha cooperación entre nuestros dos países”, dijo el sábado un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, que habló bajo condición de anonimato.

La presidenta mexicana ha buscado la diplomacia directa con Trump para reducir los aranceles que impuso a los vecinos inmediatos de EE.UU. desde que regresó a la Casa Blanca en enero.

PUBLICIDAD

Trump ha dicho que está utilizando los aranceles en parte para obligar a México y Canadá a frenar aún más el movimiento de migrantes indocumentados y drogas ilegales, especialmente el fentanilo, hacia Estados Unidos.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

 Lea más en Bloomberg.com