Southern Copper invertirá este año US$600 millones en México como parte de diversificación

Los detalles de inversión se dan pocos días después de la emisión de un bono en mercados internacionales por US$1.000 millones

Los detalles de inversión se da pocos días después de que la empresa de Southern Copper, la subsidiaria de Grupo México, emitió un bono en mercados internacionales por US$1.000 millones
11 de febrero, 2025 | 08:37 PM

Ciudad de México — Southern Copper, un productor internacional de cobre que forma parte del conglomerado Grupo México, destinará US$600 millones en inversión a su negocio minero mexicano, tras la emisión de un bono en mercados internacionales.

Ver más: El negocio más popular de Telcel resiente la desaceleración económica en México

PUBLICIDAD

La mayor parte de los recursos, que serán ejercidos por la subsidiaria Minera México, se destinarán a la modernización y actualización de activos (50%), así como las mejoras de uso de aguas (30%), informó la compañía en su reporte trimestral.

“El resto del presupuesto se invertirá en iniciativas para impulsar la optimización y el crecimiento”, dijo la compañía.

Los detalles de inversión se dan pocos días después de que Minera México emitió un bono en mercados internacionales por US$1.000 millones, con vencimiento a siete años.

La emisión, con una tasa de interés del 5.6%, recibió una calificación de BBB+, el antepenúltimo nivel dentro del grado de inversión otorgado por Fitch Ratings.

La calificadora señaló que la apuesta en México forma parte de los esfuerzos de diversificación y de expansión de Southern Copper, que ha enfrentado retos con comunidades locales en Perú.

Mientras que en México, desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha cerrado la llave del otorgamiento de nuevas concesiones.

PUBLICIDAD

Ver más: AMLO impulsa reforma constitucional en materia de agua por controversia con la industria minera

“Fitch espera que los recientes cambios regulatorios a las actividades mineras en México no afecten las operaciones actuales de la compañía ni sus proyectos de crecimiento en el país, ya que ya cuentan con concesiones vigentes”, dijo la calificadora en una nota sobre la emisión.