T-MEC salva a México y Canadá del paquete de aranceles recíprocos de Trump

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que pedirá apoyo del Congreso para “acabar” con el acuerdo comercial trilateral

Canadian, American and Mexican flags stand on stage ahead of a North American Free Trade Agreement (NAFTA) renegotiation in Washington, D.C., U.S. Photographer: Andrew Harrer/Bloomberg
02 de abril, 2025 | 04:25 PM

Ciudad de México — México y Canadá se salvaron del paquete de aranceles recíprocos que anunció la tarde del miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como una medida para proteger a su industria manufacturera y en seguimiento a su promesa de campaña de que la producción manufacturera regrese a tierras estadounidenses.

Trump anunció los aranceles recíprocos desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca y, desde el atril donde ofreció el mensaje, leyó los países a los que les aplicará las tarifas por cada país, y dejó por fuera de la tabla a México y Canadá, sus socios comerciales en Norteamérica.

PUBLICIDAD

Ver más: Más Made in USA y menos Hecho en México: el tratado de comercio que quiere Trump

Fueron 50 países a los que el presidente 47 de Estados Unidos impuso aranceles recíprocos, incluidos países de América Latina como Brasil y Chile. Sin embargo, sus principales socios comerciales esquivaron estas tarifas a pesar de que Trump se quejó amargamente del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“El T-MEC fue un desastre, vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia”

Donald Trump, presidente de EE.UU.

El peso mexicano se apreció durante el anuncio de Trump.

El mandatario, quien firmó de su puño y letra el T-MEC el 30 de noviembre de 2018, dijo en el anuncio que su país ha sido afectado por el acuerdo comercial desde que se llamó Tratado de Libre Comercio de América del Norte, conocido como TLCAN.

“Estados Unidos perdió incontables plantas, si hiciéramos un mapa imagínense poner 90 mil puntitos y cada uno representaría a una planta que cerró por el TLCAN, un desastre para nuestro país”

Donald Trump, presidente de EE.UU.

Trump, con un telón de banderas de Estados Unidos a su espalda, criticó que su país subsidie a México con US$300.000 millones al año, lo que ocurre también con Canadá y que se traduce en déficits comerciales para la nación que gobierna. “Pero eso se acabó”, dijo.

Ver más: Los nuevos aranceles de Trump podrían encarecer las zapatillas de Nike y Adidas

PUBLICIDAD

Aplicación de los aranceles de Trump

México llega al anuncio de los aranceles recíprocos con un arancel de 25% sobre el acero y el aluminio, impuesto por Estados Unidos el 12 de marzo, y un arancel de 25% a los automóviles y autopartes no fabricados en plantas establecidas en Estados Unidos, que fue anunciado el 26 de marzo.

En el caso de los aranceles al sector automotriz, las autopartes bajo el T-MEC se librarán de esas tarifas temporalmente.

Después del anuncio, la Casa Blanca publicó una nota informativa que tituló “Buscar la reciprocidad para reconstruir la economía y restaurar la seguridad nacional y económica”, en la que se despejan algunas dudas sobre la aplicación de los aranceles recíprocos.

Ver más: Banxico adopta tono dovish y acelera recortes de la tasa por tensión arancelaria

El presidente Trump impondrá un arancel del 10% a todos los países, un “arancel base” que entrará en vigor el 5 de abril de 2025 a las 12:01 horas.

El mandatario impondrá un arancel individualizado recíproco más alto a los países con los que Estados Unidos tiene los mayores déficits comerciales, en tanto todos los demás países seguirán sujetos al arancel inicial del 10%. Esta medida entrará en vigor el 9 de abril de 2025 a las 12:01 horas.

PUBLICIDAD

Para Canadá y México, los productos que cumplan con el T-MEC seguirán teniendo un arancel del 0% y los productos que no cumplan con el acuerdo comercial tendrán un arancel del 25%, y la energía y un mineral conocido como potasa que no cumplan con el tratado tendrán un arancel del 10%.

Con información de Arturo Solís.

Esta historia fue actualizada a las 16:20 horas con información a partir del quinto párrafo.