Bloomberg — Grupo Televisa reportó ganancias superiores a las esperadas por los analistas, gracias a las mejoras implementadas por la compañía en sus operaciones de Cable que ayudaron a reducir la rotación de clientes.
La utilidad neta de la compañía mexicana en el trimestre fue de MXN$474,5 millones (US$25,5 millones).
Ver más: México busca vender hasta US$10.000 millones en bonos para apoyar a Pemex
Los ingresos disminuyeron un 6,3% interanual, alcanzando los MXN$14.700 millones, en el trimestre finalizado el 30 de junio, lo que no cumplió con las expectativas, en parte debido a las caídas en sus múltiples sistemas de televisión por cable.
Televisa se encuentra bajo presión al perder participación de mercado frente a los servicios de streaming, lidiar con la caída de la demanda de televisión de paga y enfrentar la competencia en banda ancha fija.
Ha emprendido un programa de reducción de costos con el objetivo de fusionar su unidad de televisión satelital Sky con el segmento de cable Izzi, así como recortar gastos operativos y de capital este año.
En el segundo trimestre, Televisa registró 6.400 nuevas incorporaciones netas de suscriptores de banda ancha, gracias a la reestructuración de sus operaciones y a las nuevas estrategias para fidelizar a sus clientes.
Sin embargo, perdió 53.000 suscriptores de video y registró 346.600 desconexiones de su servicio satelital Sky.
También reportó 83.500 nuevas incorporaciones netas de suscriptores móviles en su negocio de cable, impulsadas por el relanzamiento de su servicio de operaciones de red virtual móvil en el cuarto trimestre del año pasado.
Los bonos de Televisa fueron rebajados a basura por Moody’s Ratings el 11 de julio, debido a la caída de suscriptores de la compañía en sus unidades mexicanas de cable, Izzi y Sky.
Esta rebaja es la segunda en dos años que otorga Moody’s, y se produce después de que Fitch rebajara la calificación crediticia de Televisa a BBB- en diciembre, un nivel por encima de la categoría de basura. S&P califica a Televisa un nivel más arriba, en BBB.
Televisa podría sufrir nuevas rebajas, advirtió Sharon Chen, analista de Bloomberg Intelligence.
“Podría ser difícil ganar suscriptores en banda ancha fija debido a la debilidad de su red y al control del gasto de capital”, afirmó la analista de crédito de BI en una nota del 14 de julio.
Televisa también enfrenta incertidumbres en medio de una investigación del Departamento de Justicia, añadió.
Televisa se centra en una mayor integración de TelevisaUnivision, una fusión entre Televisa y la televisora estadounidense de habla hispana, que ofrece transmisiones tanto en México como en Estados Unidos.
El año pasado, redujo su plantilla, lo que le permitió disminuir sus gastos operativos.
Este mes, Univision Communications, una subsidiaria propiedad al 100% de TelevisaUnivision, anunció sus planes de emitir US$1.000 millones en bonos para ayudar a refinanciar su deuda.
Las acciones de Televisa subieron hasta un 10,9% el martes, su mayor ganancia en un día desde octubre