Ticketmaster va por mayor crecimiento en Latinoamérica, esta es la estrategia

Adam Newsam, vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica de Ticketmaster, reveló a Bloomberg Línea sus planes para la región tras su llegada a Colombia este año

Adam Newsam, vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica y presidente de la división de Deportes de Ticketmaster
04 de agosto, 2025 | 06:56 AM

Ciudad de México — Ticketmaster, la boletera estadounidense propiedad de Live Nation, ve una oportunidad para profundizar su presencia en los mercados latinoamericanos a los que ha llegado en los últimos años, aunque no descarta incursionar en otros países de la región.

La compañía, que comenzó una significativa expansión en la región en 2021, hoy está presente en Brasil, Chile, Argentina, Perú, México y Colombia, donde arribó este año tras adquirir a la empresa local La Tiquetera.

PUBLICIDAD

“No descartamos el crecimiento en otros mercados también, el negocio del entretenimiento en vivo en general esta parte del mundo está en fuego y queremos estar donde están los fans y donde los artistas quieren estar para poder atenderlos”, dijo en entrevista Adam Newsam, vicepresidente ejecutivo para Latinoamérica de Ticketmaster y presidente de la división de Deportes en la boletera.

Ver más: Estamos comprometidos a ser transparentes sobre los precios: Ticketmaster sobre boletos de Super Junior

La matriz de Ticketmaster, Live Nation, ha señalado que adquisiciones como la de la promotora mexicana OCESA, en la que recientemente incrementó su participación, han incrementado su negocio en Latinoamérica de dos millones de fanáticos a 16 millones en los últimos cinco años.

PUBLICIDAD

Newsam mencionó que incrementar la presencia internacional de la boletera a nivel global sigue siendo un foco porque la música y el entretenimiento está más globalizado que nunca.

En el caso de América Latina, señaló que si bien la expansión geográfica ha sido veloz, ahora tienen la oportunidad de crecer dentro de los mercados donde operan al abarcar más categorías de entretenimiento.

“En un país como Brasil tenemos un gran negocio de festivales, un gran negocio de conciertos, hay otros segmentos donde tenemos grandes oportunidades de crecer como teatro, fútbol”, dijo.

El crecimiento en otras geografías ocurre mientras Live Nation enfrenta un mayor escrutinio en su sede, con una demanda por parte del Departamento de Justicia que señala prácticas anticompetitivas y busca que se le ordene desinvertir en Ticketmaster.

PUBLICIDAD

El crecimiento de Ticketmaster en Latinoamérica se ha apoyado en el conocimiento de las empresas locales sobre el mercado que atienden.

Newsam comentó que hay soluciones globales que se pueden adoptar para la región, como ocurrió con la introducción del boleto digital SafeTix, o mejores prácticas que se pueden intercambiar, pero también existen diferencias en aspectos como las regulaciones o las características del mercado, incluso dentro de un mismo país.

“Tenemos capas globales, regionales, locales en nuestra operación e incluso en los países”, comentó.

PUBLICIDAD