Tiendas 3B ve espacio para más unidades mientras acelera aperturas

La minorista de alto descuento ve margen para llegar a cuando menos 14.000 tiendas en el país.

Tiendas 3B
20 de noviembre, 2025 | 08:32 PM

Ciudad de México — Tiendas 3B, una cadena mexicana de tiendas de alto descuento, ve un amplio margen para llegar a cuando menos 14.000 tiendas en el país a medida que acelera la apertura de nuevas unidades.

La cifra que la compañía compartió en su reporte financiero del tercer trimestre significa un incremento respecto a las 12.000 tiendas que su plan de negocios contemplaba previamente. Al cierre de septiembre, la minorista contaba con 3.162 unidades.

PUBLICIDAD

“Estamos incrementando la apertura de tiendas, en los primeros meses de 2025 abrimos 390 unidades. Esto se compara con 346 tiendas abiertas en los primeros nueve meses del año pasado”, dijo Anthony Hatoum, CEO de Tiendas 3B, en una llamada con analistas.

La compañía está invirtiendo en acelerar el ritmo de aperturas. Para 2025, el plan es abrir entre 500 y 550 nuevas tiendas. Hatoum ha dicho que el mercado tiene espacio para hasta 20.000 unidades en el largo plazo.

Tiendas 3B comenzó en 2005, pero en febrero de 2024 debutó en Wall Street para impulsar su estrategia de crecimiento en el mercado mexicano, donde el formato de alto descuento (high discount) no tiene tanta penetración como en otros países.

PUBLICIDAD

En el segmento hay otros participantes como Tiendas Neto de Grupo Salinas, Waldo’s y Bara, un formato de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) que está comenzando a expandirse a nuevas regiones. Sin embargo, Hatoum señaló que no ha visto un incremento de competencia en el mercado.

“No hemos visto un incremento o cambio en el entorno competitivo. De hecho, nos estamos volviendo aún más competitivos”, dijo a analistas.

Hatoum destacó el crecimiento en ventas a mismas tiendas (aquellas con más de un año en operaciones de 17,9% anual en el tercer trimestre, sigue por encima de la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, en un año donde el consumo se ha desacelerado en el país.

“Estamos alcanzando o superando los objetivos con ventas a mismas tiendas que destacan frente a la competencia. Nuestro negocio es robusto, no cíclico y probado”, señaló Hatoum.

PUBLICIDAD