Ciudad de México — Traxión (TRAXIONA), una empresa mexicana de transporte terrestre, vendió los activos logísticos de Solistica en Brasil y Colombia, el negocio que compró a FEMSA.
Los activos sudamericanos fueron vendidos a un consorcio conformado por las firmas de capital privado e inversión GEF Capital y Vinci Compass, en una operación valuada en MXN$2.390 millones (US$127 millones), informó Traxión en un comunicado distribuido en la Bolsa Mexicana de Valores.
Ver más: FEMSA vende en US$200 millones negocio logístico Solistica a Traxión
Tras la venta, Traxión mantendrá los activos de Solistica en México, que representarán una inversión de MXN$1.650 millones (US$88 millones), descontando la venta del negocio sudamericano.
Este movimiento se da simultáneamente al cierre de la compra-venta de Solistica, que hasta hoy era propiedad del conglomerado mexicano FEMSA, en una operación valuada en US$225 millones.
Los activos fueron vendidos por Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD) como parte de la estrategia Forward, con la que busca enfocarse a sus negocios minorista, embotellador y de servicios basados en tecnología.
La operación entre FEMSA y Traxión fue anunciada en octubre de 2024 y estaba originalmente prevista para cerrar en el primer trimestre de 2025.
La adquisición marca el regreso de Traxión al crecimiento inorgánico después de casi dos años. En junio de 2023, concretó la compra de BBA Logistics, un negocio ligero de activos, en US$10 millones.
La compra del negocio de Solistica en México entra dentro de la misma tesis, de activos que consideran 380.000 metros cuadrados de almacén en 19 instalaciones, con presencia en los ocho estados de México.
“Complementará la oferta de servicios e infraestructura operativa de Traxión, creando nuevas oportunidades y abriendo una ventana de expansión en un momento clave para el país”, dijo Aby Lijtszain, presidente ejecutivo y cofundador de Traxión, en un comunicado.
Traxión espera generar MXN$8.000 millones (US$426 millones) de ingresos totales durante 2025, con un margen EBITDA entre 4% y 5%.