Ciudad de México — El próximo 1 de junio se llevará a cabo a nivel federal la primera elección del Poder Judicial en México, unos comicios sin precedentes en el país.
En total se elegirán 881 cargos, entre los ministros de las Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas en el Tribunal Electoral, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y personas juzgadoras de Distrito.
Ver más: México inicia impresión de boletas para elección judicial entre enredos del proceso
Con ello, se elegirá a la mitad de las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE), la autoridad que organiza los comicios.
Adicionalmente, el mismo día los estados de Durango y Veracruz tendrán elecciones locales para renovar 1.458 cargos, que incluyen presidencias, sindicaturas y regidurías. Mientras en Puebla se realizarán elecciones extraordinarias para la integración de Ayuntamientos en los municipios de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.
Una de las dudas alrededor de los procesos electorales es cómo ubicar el lugar donde corresponde votar. Por lo que el INE habilitó el micrositio Ubica tu Casilla, para que los ciudadanos encuentren la información. Solo deben tener a la mano su credencial para votar y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio ubicatucasilla.ine.mx
- Seleccionar la entidad federativa donde votarás.
- Ubicar el número de sección en la parte frontal de la credencial y escribirlo en el campo “Ingresa tu sección”.
- Seleccionar el botón “iniciar búsqueda”.
- La plataforma desplegará un mapa que señala la ubicación de la casilla, la dirección, así como los apellidos que votan en cada casilla en caso de haber más de una.
¿Puedo votar en otro estado o municipio en las elecciones del 1 de junio?
Las personas que se encuentran lejos de su domicilio el día de la elección pueden acudir a una de las casillas especiales que se instalarán. Es importante considerar que en estos lugares se atiende a un límite de 1.000 personas, por lo que si hay una alta demanda es posible que algunos ciudadanos no alcancen a emitir su sufragio.
Para ubicar la casilla especial más cercana hay que seguir estos pasos:
Ingresar al sitio ubicatucasilla.ine.mx
- Seleccionar la entidad federativa donde votarás.
- En lugar de ingresar la sección, seleccionar “Casilla Especial”.
- El sitio desplegará la lista de casillas especiales por municipio. Al elegir una, se desplegará la información con su dirección y ubicación.
Las personas podrán emitir su voto en un horario de 8:00 a 18:00 horas.