Ciudad de México — La reciente ola de venta de negocios de InterCam y CIBanco, instituciones financieras mexicanas señaladas de presunto lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro, se trata de decisiones técnicas, señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia diaria.
La mandataria reiteró que su Gobierno no tenía pruebas de los señalamientos de las autoridades financieras estadounidenses, al ser cuestionada al respecto de reportes de una posible adquisición por parte de Grupo Financiero Mifel de activos de Vector Casa de Bolsa, que también fue señalada por el Tesoro.
“Las ventas son decisiones técnicas a partir de la información que se tiene y el beneficio para el país”
Claudia Sheinbaum, presidenta de México
La mandataria no confirmó la venta de activos de Vector a Mifel, de Daniel Becker.
En los últimos días se han dado a conocer una serie de acuerdos de compraventa de negocios de Intercam y CIBanco, siendo el más reciente la compra de la cartera automotriz de CIBanco por BanCoppel.
Grupo Financiero Multiva acordó adquirir la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco, mientras que Kapital Bank comprará una ‘parte significativa’ de las operaciones de Intercam.
Bankaool contrató personal vinculado las operaciones cambiarias de Intercam.
La mandataria reafirmó que CIBanco, Intercam y Vector están siendo intervenidas temporalmente, también bajo una decisión técnica, para preservar los intereses de clientes y acreedores.
Las autoridades mexicanas determinaron la intervención gerencial de las entidades de manera preventiva, así como la transferencia del negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a la banca de desarrollo, mientras los clientes han retirado recursos y mudado contratos a otras instituciones bancarias.
Los señalamientos del Tesoro vienen acompañados con la prohibición a instituciones financieras estadounidenses de realizar transacciones con estos bancos, una medida que entrará en vigor el 20 de octubre, luego de que las autoridades estadounidenses ya han prorrogado en dos ocasiones esta vigencia.
Ver más: CIBanco pierde fortaleza financiera y roza niveles mínimos de capitalización
Las entidades financieras han perdido el grado de inversión con calificadoras de riesgo como HR Ratings, Fitch y S&P ante el riesgo de liquidez que vendría como consecuencia de las medidas del Tesoro.
El propio CIBanco dijo en una demanda interpuesta contra el Departamento del Tesoro que la mayoría de su negocio se perdería antes de la fecha límite impuesta por la dependencia y que FinCEN impuso una “pena de muerte” sobre el banco, al actuar como fiscal, juez y jurado.