Venta de autos en México tiene su mayor caída en más de tres años en medio de un mercado estancado

Se trata de la mayor contracción en ventas de automóviles nuevos registrada desde diciembre de 2021

Venta de autos en México tiene su mayor caída en más de tres años.
02 de julio, 2025 | 12:28 PM

Ciudad de México — La venta de automóviles nuevos en México registró en junio su mayor contracción en mas de tres años, en medio de la desaceleración económica que enfrenta el país.

Las automotrices comercializaron 116.059 unidades el mes pasado, lo que representó una caía de 5,9% respecto a junio de 2024, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

PUBLICIDAD

Ver más: Fitch ve posible aumento de precios de autos y menor demanda en México por aranceles

Se trata de la mayor contracción en ventas registrada desde diciembre de 2021, cuando las ventas de autos bajaron 7,1%. El número de autos vendidos es el menor registrado desde abril de este año.

Durante junio, destacó la caída en las ventas de General Motors (-12%), la segunda automotriz más relevante en el mercado mexicano, solo superada por Nissan, que el mes pasado registró nulo crecimiento. Por su parte Volkswagen Group, la tercera en importancia, vio reducir sus ventas 5%.

En el acumulado de los primeros seis meses del 2025 se vendieron 709.341 vehículos ligeros nuevos, lo que representa una disminución de 0,2% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo del año anterior, pasando a terreno negativo tras mostrar una desaceleración en los últimos meses.

El desempeño de las ventas de autos se da en el marco de un estancamiento económico. Algunos analistas anticipan incluso un escenario de estanflación, un panorama de bajo crecimiento e inflación persistente.

Nuestra perspectiva hacia lo que resta del año es en cuanto a tener un mercado definido por el estancamiento”, dijo Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en una conferencia de prensa en junio.

La agrupación tiene dos escenarios para la venta de vehículos en 2025: un crecimiento de 1,4% respecto a lo comercializado el año pasado si el PIB incrementa 1,1% o una caída de 0,2% si la economía mexicana se contrae 1%.

PUBLICIDAD