Volaris cae en la Bolsa Mexicana tras registrar incremento de tráfico en marzo

La aerolínea de bajo costo reportó un crecimiento de 12,3% en el tráfico total de pasajeros durante el mes de marzo.

Un avión de Volaris.
08 de abril, 2025 | 01:43 PM

Ciudad de México — Las acciones de Volaris (VOLARA), una aerolínea mexicana de bajo costo, caen este martes en la Bolsa Mexicana de Valores, luego de publicar un crecimiento en el tráfico de pasajeros en marzo.

Ver más: Bolsa Mexicana de Valores registra aumento en la operación de futuros del dólar ante volatilidad

PUBLICIDAD

Los títulos de Volaris cerraron la jornada con una caída de 3,14%, cotizando en MXN$9,84 por acción; mientras que el índice de referencial, el S&P/BMV IPC retrocedió marginalmente 0,28%.

La tarde del lunes 7 de abril, tras el cierre del mercado, la línea aérea reportó un crecimiento de 12,3% en el tráfico total de pasajeros, con respecto a lo registrado en marzo de 2024, de acuerdo con un comunicado de la compañía.

“Consideramos que el desempeño del Tráfico de Volaris durante el tercer mes del año fue positivo”, señalaron analistas de Monex quienes destacaron los resultados a pesar de que la empresa sigue enfrentando limitaciones en su capacidad debido al mantenimiento preventivo de sus aeronaves con motores GTF.

La oferta de asientos durante el primer trimestre creció 6,3%, ligeramente por debajo de la guía de un crecimiento cercano al 7%, señalaron analistas de Vector en una nota.

Ver más: Volaris ve impacto en vuelos transfronterizos a EE.UU. por retórica migratoria de Trump

“Por lo que no descartamos un comportamiento negativo de corto plazo en el precio de la acción”, escribió José Antonio Montañez, director de análisis y estrategia de Vector, en la nota.

PUBLICIDAD

Actualmente, los títulos de Volaris cuentan con nueve recomendaciones de Compra, de acuerdo con Bloomberg.

La compañía dio a conocer hoy que publicará sus resultados del primer trimestre el 28 de abril, antes de la apertura del mercado.

Esta historia fue actualizada a las 15:33 horas con el precio al cierre en el segundo párrafo.