Ciudad de México — Volaris, una línea aérea mexicana de bajo costo, ha visto afectaciones en la demanda de vuelos de México a Estados Unidos, su mercado con mejor desempeño en 2024, en medio de la retórica migratoria y proteccionista del Gobierno que encabeza Donald Trump.
“Si bien nuestros pasajeros son viajeros legales entre México y Estados Unidos, las crecientes preocupaciones y el ruido en torno a las políticas fronterizas y su aplicación han hecho que sean más cautelosos en sus decisiones de viaje, en particular ahora que la situación está llegando a su punto más crítico”, dijo Enrique Beltranena, presidente y CEO de Volaris, en una llamada con analistas.
El presidente de Estados Unidos ha firmado diversas órdenes ejecutivas desde el inicio de su mandato encaminadas a endurecer las políticas migratorias de su país.
Al respecto, Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris, detalló que la reducción en el tráfico y la menor disposición de los viajeros ha ocurrido tanto del lado estadounidense como del mexicano en el segmento de visitas a amigos y familiares (VFR, por su sigla en inglés) desde las elecciones presidenciales de noviembre.
Ver más: Acciones de Volaris caen tras anticipar que revisión de motores afectará a su flota hasta 2027
Ante esta situación, Volaris ajustó su capacidad para la primera mitad de este año, así como sus tarifas base.
Blankenstein compartió que la compañía prevé un “crecimiento prudente” en el mercado de vuelos transfronterizos México-Estados Unidos para este año tras un incremento de 16% en la capacidad en 2024 que lo convirtió en el mercado con el desempeño más fuerte para la aerolínea.
Los ejecutivos de la compañía consideraron que esta incertidumbre es una “condición temporal del mercado” y señalaron que seguirán monitoreando los patrones de demanda como en la pasada administración de Trump.
Volaris ha aprovechado la recuperación de la Categoría 1 de México para incrementar la oferta de vuelos a Estados Unidos como parte de su estrategia para mitigar los efectos de la revisión de motores iniciada en 2023 por el productor Pratt & Whitney.