Walmart de México confirma a Cristian Barrientos como nuevo presidente y CEO

Barrientos se desempeñaba como líder interino de la cadena de tiendas de autoservicio desde el 1 de agosto, tras la salida de Ignacio Caride.

Compradores afuera de una tienda de Walmart en México. Fotógrafo: Cesar Rodriguez/Bloomberg
07 de octubre, 2025 | 04:13 PM

Ciudad de México — Walmart de México (WALMEX*), una cadena de tiendas de autoservicio, nombró a Cristian Barrientos Pozo como su nuevo CEO y presidente, dos meses después de la salida de Ignacio Caride de la compañía.

Barrientos se había desempeñado como líder interino e integrante del Consejo de Administración desde el 1 de agosto, recordó la compañía en un comunicado difundido al mercado.

PUBLICIDAD

El directivo continuará como director provisional en el Consejo de Administración de la empresa hasta que sea ratificado en la asamblea anual de accionistas de Walmex.

Ver más: Ignacio Caride renuncia como presidente y CEO de Walmart de México tras 15 meses en el cargo

La propietaria de las tiendas Walmart, Bodega Aurrera y Sam’s Club indicó que el nombramiento de Barrientos refuerza su estrategia omnicanal a largo plazo.

PUBLICIDAD

Cristian Barrientos tiene una trayectoria de 26 años en el sector minorista, se ha desempeñado como comprador de vinos en Walmart Chile, vicepresidente de operaciones de Bodega Aurrera, director general para Centroamérica y director de Operaciones en México, donde, de acuerdo con la minorista, impulsó la apertura de tiendas, centros de distribución, digitalización y comercio electrónico.

En 2023 fue nombrado CEO de Walmart Chile, cargo que desempeñó hasta que fue designado como líder interino de Walmex luego de la salida de Ignacio Caride tras 15 meses encabezando a la mayor cadena de supermercados en México.

Analistas de Vector consideraron en agosto que el cambio de liderazgo fue sorpresivo, pero que Barrientos “ha demostrado su capacidad para incrementar participación de mercado y rentabilidad en un entorno altamente competitivo—enfrentando a gigantes como Falabella y Cencosud—y confiamos en que replicará esos logros en México y Centroamérica”.

PUBLICIDAD