Ciudad de México — Walmart de México y Centroamérica (WALMEX*) volverá a participar en El Buen Fin 2025, el evento anual de descuentos del que dejó de formar parte desde 2019.
La cadena de tiendas de autoservicio más grande del país fue invitada a participar este año por el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El anuncio del retorno a la campaña impulsada por el Gobierno se da en medio de los planes de la administración de Sheinbaum de imponer aranceles a productos proveniente de países con los que México no tiene tratado comercial.
Ver más: México aumentará aranceles bajo las normas de la OMC, generará US$3.800 millones en 2026
“Estamos seguros que nos van a apoyar para que empresas mexicanas puedan vender a Walmart también”, dijo Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, durante una rueda de prensa, al respecto de los planes de protección de Sheinbaum a diversas industrias como calzado y textil.
La vuelta de Walmart en el Buen Fin se da en medio de la alineación con las políticas de Claudia Sheinbaum de impulso al mercado interno.
“Estamos apoyando el Plan México”, dijo Javier Treviño, vicepresidente senior de asuntos Corporativos de Walmart.
El Gobierno de la presidenta Sheinbaum prepara la imposición de aranceles como parte de su Paquete Económico 2026.
La entrada en vigor, que requerirá de la aprobación legislativa, se dará en medio de un reforzamiento de la estrategia tradicional de Walmart, tras la salida de Ignacio Caride, como director general.
La empresa está centrando su ejecución en el mejoramiento de la propuesta de valor de las tiendas, ofreciendo precios más atractivos, ampliando la brecha con la competencia y manteniendo una mejor calidad del inventario, de acuerdo con una nota de analistas de J.P. Morgan de agosto.
A finales de agosto, el director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, Enrique Salomón, comentó a medios de comunicación que la dependencia se encontraba en pláticas con Walmart para que regresara al evento.
Walmart dejó de participar en El Buen Fin desde 2019, el mismo año en que dejó de formar parte de organizaciones como la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la Asociación Mexicana de Venta Online. En su lugar, la compañía organizó su propio evento de descuentos bajo el nombre Fin Irresistible en un periodo similar.
La participación de Walmart en el Buen Fin, será adicional a la campaña del Fin Irresistible, dijo Javier Andrade, vicepresidente de e-commerce y compras de Walmart de México, durante la conferencia.
Aún no es claro si la participación en esta edición del Buen Fin implica que Walmart se reincorporará a la ANTAD. Bloomberg Línea consultó a la compañía, pero no se ha recibido respuesta.
Este año, El Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, con la expectativa de lograr ventas por MXN$200.000 millones, de acuerdo con la Secretaría de Economía.
La cifra representaría un incremento de 16% respecto al monto de 2024, en un panorama de desaceleración económica y consumo débil.