Orsi y Lula desplazan a Milei y Noboa como los presidentes más populares de Sudamérica

El presidente Gustavo Petro, ubicado en el sexto lugar del listado, fue quien más incrementó su imagen favorable de junio a julio, según estudio de CB Opinión Pública.

Ranking: Orsi y Lula desplazan a Milei y Noboa como los presidentes más populares de Sudamérica
31 de julio, 2025 | 07:00 AM

Bloomberg Línea — El uruguayo Yamandú Orsi y el brasileño Lula da Silva desplazaron al argentino Javier Milei y al ecuatoriano Daniel Noboa como los presidentes más populares de Sudamérica, según un sondeo divulgado por CB Opinión Pública*.

Orsi, heredero político del fallecido José Mujica en Uruguay, registró una imagen positiva del 50,3%, con un crecimiento del 2,4% respecto a la medición de junio, que le permitió pasar de la tercera casilla a la primera.

PUBLICIDAD

La segunda posición fue para Lula da Silva, uno de los dos mandatarios sudamericanos con mayor alza en popularidad el séptimo mes del año, al pasar de 46,3% a 49,8%.

Ver más: Los países con mayor tasa de desempleo en Latinoamérica: lista con cifras más recientes

Algunas encuestas a nivel nacional distintas a la que adelantó CB Opinión Pública evidenciaron cómo a Lula lo benefició la respuesta a las amenazas arancelarias de su homólogo estadounidense, Donald Trump, que este 30 de julio se volvieron realidad: impuso un gravamen del 50% a las exportaciones brasileñas, que comenzará a regir a en cuestión de una semana.

PUBLICIDAD

Javier Milei, que en junio ocupó el primer lugar del ranking, cayó a la tercera casilla, con una favorabilidad del 49,5%. Pudo haber jugado en contra del mandatario argentino el incremento del desempleo en el primer trimestre de 2025, del 7,9%, es decir, 1,5% más que en el último trimestre de 2024, cifra que fue revelada hace algunas semanas.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, también cedió dos posiciones. Pasó del segundo al cuarto lugar en un mes, registrando un 49,1% de su aprobación. Una de las principales preocupaciones en el país andino es la inseguridad, no en vano, el primer semestre de 2025 fue el más violento de toda su historia reciente, según los datos de homicidios intencionales publicados por el Ministerio del Interior.

Daniel Noboa Azín y Javier Milei

El top cinco lo completó el chileno Gabriel Boric, con un aumento del 2,7% en su aprobación, que en julio fue de 45,7%. La noticia es positiva para la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, que junto al aspirante de derecha José Antonio Kast lidera la intención de voto de cara a los comicios de noviembre.

Petro, otro líder de izquierda que sube puestos

La imagen favorable del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue del 38,8% en julio de 2025, lo que representó una subida del 4% si se compara con junio, la mayor en el sur del continente, ocupando la sexta plaza del listado. La mejora puede estar vinculada con el respaldo de sus connacionales al presunto intento de Álvaro Leyva, el primer canciller de su Gobierno, para ‘tumbarlo’ del cargo.

El crecimiento de la popularidad de Petro se suma a los otros líderes de izquierda: Orsi, Lula y Boric.

Petro

El séptimo escalafón fue para el paraguayo Santiago Peña, con una aprobación del 38,4%, y la octava para el venezolano Nicolás Maduro (28,1%). Los siguen el boliviano Luis Arce (19,5%) y la peruana Dina Boluarte (18,2%).

Ver más: América Latina acumula 30 años como la región más desigual del mundo en ingresos: Cepal

Arce y Boluarte tienen algo en común: que están en la recta final de su periodo presidencial.

En el caso de Boluarte, pudo haber jugado su contra el incremento de su sueldo en 122%, pese a las críticas a su administración, sobre todo en materia de inseguridad.

*El informe fue realizado con encuestas a 11.165 personas mayores de 18 años en los 10 países de Sudamérica, que fueron aplicadas entre el 21 y el 25 de julio de 2025, con un nivel de confianza del 95%.

PUBLICIDAD