Boluarte descarta conflicto limítrofe con Colombia sobre la isla de Santa Rosa

La presidenta peruana dijo que la isla Chinería pertenece al Perú y que “no hay motivo para sobresaltarse” por la controversia con Colombia.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se encuentra en Japón en una visita oficial.
Por Bloomberg Línea
08 de agosto, 2025 | 12:33 AM

Bloomberg Línea — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, respondió el jueves a las declaraciones del mandatario colombiano Gustavo Petro, afirmando que la Isla Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto, pertenece a territorio peruano y descartó la existencia de un conflicto limítrofe.

Ver más: Perú rechaza declaraciones de Colombia sobre distrito fronterizo y reafirma su soberanía

PUBLICIDAD

Desde una visita oficial en Japón, la mandataria dijo que la soberanía del país sobre la isla reclamada por Colombia, no está en conflicto y no hay ningún tema pendiente de tratar “de ninguna manera”.

Boluarte añadió que el Tratado de Límites y Libre Navegación Fluvial de 1922 (el Tratado Salomón Lozano), que fue ratificado por Colombia y Perú, y el Protocolo de Río de Janeiro del año 1934, muestra que la isla Chinería, ubicada frente a la ciudad colombiana de Leticia, es de Perú.

“Mantengamos la calma, esa unidad y esa convicción de defender nuestra soberanía y democracia. No tenemos por qué ponernos sobresaltados, no hay un motivo”, dijo.

PUBLICIDAD

En X, Petro resucitó un desacuerdo de larga data entre las dos naciones, al señalar que Perú había actuado para afirmar “unilateralmente” el control sobre la pequeña isla en una votación en el Congreso.

“El gobierno peruano acaba de apropiarse de ella por ley”, escribió Petro en la red social.

Según el mandatario, las acciones de Perú podrían impedir que la ciudad colombiana de Leticia acceda al río Amazonas. “Nuestro gobierno recurrirá a la diplomacia para defender nuestra soberanía nacional”.

El conflicto sobre quien controla la isla situada en una disputada sección del río Amazonas ha sido objeto de debate entre ambos países durante casi un siglo.

Por su parte, el Pleno del Congreso peruano aprobó el jueves, por unanimidad, dos mociones que respaldan la posición del Perú en defensa de la soberanía y jurisdicción nacional sobre la isla Chinería.

“La declaración del presidente de Colombia que cuestiona esta realidad carece completamente de sustento, y es explicable por los problemas internos que aquejan en este momento al gobierno colombiano que, de una manera irresponsable, pretende crear un conflicto internacional y distraer los graves problemas que tiene en su país”, dijo el congresista Fernando Rospigliosi.

PUBLICIDAD