Bloomberg Línea — Con la llegada de septiembre, muchos peruanos se preguntan si el noveno mes del año traerá feriados o días libres.
Ver más: ¿Este 1 de septiembre será feriado en Perú?
Aunque el calendario oficial del Gobierno no contempla feriados nacionales para este periodo, algunas regiones del país sí han declarado días no laborables debido a festividades locales o conmemoraciones históricas.
En Tacna, por ejemplo, será feriado el lunes 1 de septiembre para conmemorar los 100 años de la reincorporación de la provincia de Tarata al territorio peruano.
La medida, oficializada mediante la Ordenanza Regional N° 012-2025-CR/GOB.REG.TACNA, establece que este feriado será obligatorio para los trabajadores del sector público regional, quienes deberán compensar las horas no laboradas en fechas posteriores, según lo determine cada entidad.
En el caso del sector privado, la aplicación del feriado será voluntaria, sujeta a acuerdos entre empleadores y trabajadores.
La reincorporación de Tarata, ocurrida el 1 de septiembre de 1925, marcó el fin de una disputa fronteriza y el restablecimiento de la soberanía peruana en la zona.
Otras regiones del país también tendrán días de descanso en septiembre.
En Apurímac, el lunes 8 de septiembre se celebra la festividad de Nuestra Señora de Cocharcas, con una peregrinación que reúne a miles de devotos.
En Piura, el miércoles 24 se honra a la Virgen de las Mercedes, una fiesta que acoge a peregrinos de distintas partes en el santuario. Mientras que Trujillo vivirá su tradicional Festival Internacional de la Primavera el sábado 27 del mismo mes.
Desde hace más de 70 años, esta festividad que coincide con la llegada de la estación trae carros alegóricos, exhibiciones, festivales gastronómicos, desfiles y otras atracciones.
Feriados de Perú en 2025
Aunque septiembre no incluye feriados nacionales, aún restan varias fechas oficiales en el calendario 2025 para aprovechar descansos y actividades culturales:
• Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
• Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos
• Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
• Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
• Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
• Jueves 25 de diciembre: Navidad
• Viernes 26 de diciembre: Día no laborable para el sector público
• Jueves 1 de enero: Año Nuevo
• Viernes 2 de enero: Día no laborable para el sector público