Los contribuyentes en Perú deben declarar y pagar cada año el impuesto a la renta, correspondiente en este caso a los ingresos obtenidos en el año anterior, según lo estable la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Desde comienzos de año, SUNAT definió el cronograma de vencimientos mensuales en Perú para la declaración y pago de las obligaciones tributarias de 2025, que se inició el pasado 17 de febrero.
En Perú, el cronograma de impuestos 2025 se define según el último dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC). Este es un número único que identifica a toda persona —natural o jurídica— que realiza actividades económicas sujetas a obligaciones tributarias.
En el caso de aquellos contribuyentes cuyo último dígito del RUC sea 0 iniciarán el cronograma mensual durante el 2025 entre los días 15 y 18 del mes siguiente al período tributario que le corresponda declarar.
Ver más: El sol peruano es la moneda que más cae en América Latina en mayo: las razones
Este trámite es 100% digital y puede hacerse cualquier día de la semana, disponiendo incluso de un archivo personalizado que contiene información precargada de sus ingresos, retenciones y deducciones, que se puede confirmar o modificar de ser el caso, simplificando todo el proceso, según la SUNAT.
Los vencimientos para el período tributario de mayo de 2025 fueron definidos de la siguiente forma:
Último dígito del RUC | Fecha de vencimiento |
---|---|
0 | 16 de junio de 2025 |
1 | 17 de junio de 2025 |
2 y 3 | 18 de junio de 2025 |
4 y 5 | 19 de junio de 2025 |
6 y 7 | 20 de junio de 2025 |
8 y 9 | 23 de junio de 2025 |
Buenos Contribuyentes y UESP | 24 de junio de 2025 |
Este es el cronograma completo de los vencimientos mensuales del SUNAT:
Recomendaciones al declarar y pagar las obligaciones tributarias
Los obligados tributarios pueden descargar la App Personas para realizar los trámites tributarios que necesiten a solo un clic de distancia:
• Obtener su RUC.
• Realizar pagos de tributos.
• Presentar su declaración de Renta 2024 y otros.
Recuerde que en la SUNAT todos los trámites y servicios son gratuitos y sin intermediarios. No necesita de intermediarios para recibir asistencia y orientación en los canales digitales y presenciales.
¿Cómo declarar y pagar el Impuesto a la Renta 2025?
La SUNAT ha explicado que las personas naturales pueden presentar su declaración de renta desde su celular, utilizando el APP Personas, o mediante una computadora, a través de su página web.
“En caso de tener un saldo a favor del Impuesto a la Renta, puede solicitar la devolución respectiva; y si tiene un saldo por regularizar, puede pagar la deuda correspondiente, con cualquier tarjeta de débito, crédito y hasta Yape. También puede aplazarla o fraccionarla, si así lo estima necesario”, destacó.
En cuanto a las empresas, estas pueden usar el formulario virtual 710 para la declaración por internet, que contiene información referencial del saldo a favor, los pagos a cuenta y las retenciones del impuesto, así como el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN).
Ver más: La economía peruana ignoró los ruidos políticos y creció 4,67% en marzo pasado