Cuál es el cronograma para tramitar el retiro de AFP 2025 en Perú

Desde el 21 de octubre funciona el registro de solicitudes informado por la Asociación de AFP.

PUBLICIDAD
.
28 de octubre, 2025 | 04:29 PM

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) oficializó el procedimiento operativo para el octavo retiro de fondos de las AFP, que permitirá a los afiliados disponer de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21.400.

El proceso, regulado por la Resolución SBS N.º 03444-2025 publicada en El Peruano, establece un periodo máximo de 90 días calendario para efectuar los retiros, contados desde la entrada en vigencia de la norma. La ley N.º 32445, aprobada el 17 de septiembre por el Congreso, permite presentar las solicitudes de manera física o virtual.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Retiro AFP 2025: registro para solicitar el desembolso y otros detalles de administradoras

Inicio del registro

Según informó la Asociación de AFP, las solicitudes podrán presentarse desde el 21 de octubre y se organizarán en función del último dígito o letra del documento de identidad. El objetivo del sistema escalonado es evitar aglomeraciones y agilizar la atención.

Las personas con documentos terminados en letra fueron las primeras habilitadas, seguidas por quienes tienen DNI finalizado en 0, que pudieron registrar su solicitud entre el 22 y el 23 de octubre. Los números del 1 al 9 cuentan con fechas asignadas entre el 24 de octubre y el 18 de noviembre.

PUBLICIDAD

Además, se abrió una segunda ventana entre el 4 de diciembre y el 18 de enero para quienes no lograron completar el trámite en la etapa inicial.

Fechas de retiro

Los desembolsos comenzarán el 19 de noviembre para los primeros solicitantes y se extenderán hasta los primeros días de diciembre. Cada grupo recibirá su pago de acuerdo con el cronograma que fijaron las AFP.

El procedimiento contempla cuatro entregas sucesivas:

  • Primer desembolso: hasta 1 UIT, dentro de los 30 días posteriores a la presentación de la solicitud.
  • Segundo desembolso: hasta 1 UIT, en un plazo máximo de 30 días desde el primer pago.
  • Tercer desembolso: hasta 1 UIT, también dentro de los 30 días posteriores al segundo.
  • Cuarto desembolso: hasta 1 UIT o el saldo restante, en un nuevo periodo de 30 días.

Cronograma de registro según documento

  • Documentos terminados en letra: 21 de octubre o 19 de noviembre.
  • DNI terminado en 0: 22, 23 de octubre o 20 de noviembre.
  • DNI terminado en 1: 24, 27 de octubre o 21 de noviembre.
  • DNI terminado en 2: 28, 29 de octubre o 24 de noviembre.
  • DNI terminado en 3: 30, 31 de octubre o 25 de noviembre.
  • DNI terminado en 4: 3, 4 o 26 de noviembre.
  • DNI terminado en 5: 5, 6 o 27 de noviembre.
  • DNI terminado en 6: 7, 10 o 28 de noviembre.
  • DNI terminado en 7: 11, 12 de noviembre o 1 de diciembre.
  • DNI terminado en 8: 13, 14 de noviembre o 2 de diciembre.
  • DNI terminado en 9: 17, 18 de noviembre o 3 de diciembre.

Organización del proceso

Las AFP deberán asegurar la disponibilidad de canales presenciales y virtuales, así como la atención a las solicitudes de desistimiento. El cronograma, según la Asociación de AFP, busca ordenar el proceso y evitar congestiones tanto en las plataformas digitales como en las oficinas de atención.

Con este nuevo retiro, los afiliados podrán disponer nuevamente de parte de sus ahorros previsionales, en un procedimiento que combinará fases escalonadas de registro con pagos programados para cada grupo de solicitantes.

PUBLICIDAD