Bloomberg Línea — A partir de ahora, todos los ciudadanos peruanos que quieran tramitar una visa temporal para ingresar a Estados Unidos —ya sea por motivos de estudio, turismo o negocios— deberán contemplar un gasto adicional: el gobierno de ese país estableció una nueva tasa obligatoria de US$250 (unos S/885), denominada “tarifa de integridad”.
Esta nueva exigencia se suma al precio base de las visas. Por ejemplo, para quienes soliciten una visa de turismo o negocios (B-1/B-2), el valor actual de US$185 (aproximadamente S/655 soles) pasará a ser de alrededor de S/1.541 con el agregado de esta nueva tasa. Es decir, el costo total prácticamente se duplica.
VER MÁS: Venta de entradas y aforo en Machu Picchu: esto prepara el Gobierno de Perú
La medida fue aprobada recientemente, como parte de la ley conocida como One Big Beautiful Bill, una iniciativa impulsada por la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que busca introducir cambios estructurales en el sistema migratorio.
El alza en los costos también afecta a quienes desean viajar por estudios o programas de intercambio.
Además del nuevo cargo de S/250, deben considerar el pago al sistema SEVIS: US$350 (S/1.240) en el caso de estudiantes, y US$220 ( S/779) para quienes participen en programas de intercambio académico o cultural.
VER MÁS: Perú recorta su meta de crecimiento para 2025 por debilidad económica y riesgos globales
Por su parte, las tarifas vigentes para otros tipos de visado siguen activas y varían según la categoría: por ejemplo, las visas H, L, O, P, Q y R —relacionadas con empleo o intercambio cultural— tienen un costo de US$205 ( S/726 soles); las del tipo E, dirigidas a inversionistas, cuestan US$315 (S/1.116); mientras que la visa K, destinada a prometidos o cónyuges, requiere un desembolso de US$265 (S/939).
La implementación de esta nueva política migratoria coincide con un momento clave: la expectativa de un aumento significativo de visitantes internacionales a Estados Unidos en 2026, cuando ese país sea una de las sedes del Mundial de Fútbol organizado por la FIFA.
VER MÁS: Cuánto gana Dina Boluarte: este es el sueldo de la presidenta de Perú en 2025
En resumen, quienes aún no hayan iniciado su trámite para obtener una visa estadounidense deben prepararse para afrontar un costo total significativamente mayor, especialmente si su intención es viajar desde Perú en los próximos meses.