Bloomberg Línea — El periodista peruano Jaime Chincha murió este domingo 7 de septiembre en su residencia en Lima, según confirmaron autoridades y medios nacionales. Tenía 48 años.
Según fuentes policiales, el deceso ocurrió en su domicilio en el distrito de Miraflores. Reportes preliminares indican que la causa fue una insuficiencia cardíaca no especificada. La familia no ha emitido declaraciones públicas y las exequias se realizan de forma privada.
Ver más: Ranking mundial de la libertad de prensa: Latinoamérica queda en deuda
Jaime Miguel Chincha Ravines nació en Lima el 23 de diciembre de 1976. Estudió en el Colegio Champagnat y luego se graduó en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Martín de Porres. Su carrera periodística comenzó en 1999 como parte del equipo fundador de Canal N.
Su trayectoria profesional incluyó coberturas electorales, entrevistas con líderes de opinión y participación en programas de investigación.
Chincha fue conductor de espacios informativos en Canal N, América Televisión, Frecuencia Latina, RPP, Willax y hasta hace poco condujo Del Hecho al Dicho, programa transmitido en las plataformas digitales de La República, donde también compartía junto a Juliana Oxenford y Rosa María Palacios.
“Te voy a extrañar, te vamos a extrañar. Me quedo con tus conversas pausadas, tu risa silenciosa, tu complicidad para las causas justas y las risas de nuestro último encuentro periodístico. Te quiero Jaime, vuela alto y que el cielo te espere con una buena trova”, escribió Oxenford.
Mientras que Palacios, conductora de ‘Sin Guion’, lo recordó como “un buen periodista, un colega amable y confiable, pero por sobre todas las cosas, un hombre bueno. Muy joven para decirle adiós”.
Diversas instituciones también han lamentado sobre su fallecimiento. El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) destacó como su “voz y compromiso marcaron la agenda pública del Perú en los últimos años”, y reconoció su valiosa trayectoria y el aporte que dejó al periodismo nacional.
Asimismo, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) se unió al pesar del sector y extendió sus condolencias, recordando al periodista “por ser entrevistador perspicaz”.
Las causas de su deceso todavía son investigadas, informó La República.