El retiro de fondos de las AFP comenzará este martes 21 de octubre, y los primeros en poder enviar sus solicitudes serán los afiliados cuyo documento de identidad (DNI u otro) termina con una letra específica, según el cronograma establecido. El trámite podrá realizarse de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 18:00, excepto feriados, de acuerdo con la información publicada por las administradoras en sus canales oficiales.
Según destaca un artículo del sitio web Infobae, antes de iniciar el proceso, los afiliados deberán tener presente dos aspectos clave: conocer la fecha correspondiente al último dígito del DNI (no el verificador) y revisar los requisitos de cada AFP, ya que cada una dispone de su propio enlace y sistema de registro.
VER MÁS: Retiro AFP 2025: registro para solicitar el desembolso y otros detalles de administradoras
AFP Integra: solicitud desde la agencia virtual
En AFP Integra, la opción para realizar el retiro estará disponible en su agencia digital, tanto desde la web como desde la aplicación. El acceso se hace a través del portal https://agenciadigital.afpintegra.pe/.
Para iniciar el trámite se requiere el DNI, la clave web y un número de cuenta bancaria personal en soles. El proceso consta de cuatro pasos:
- Ingresar al sitio oficial www.afpintegra.pe y entrar en “Mi agencia digital” con el número de documento y la contraseña.
- Seleccionar “Solicitar retiro”, donde ya estará cargado el monto máximo disponible; el afiliado puede reducirlo si lo desea.
- Elegir si trasladará los fondos a una cuenta de Aportes Voluntarios sin fin previsional o si continuará con la solicitud de retiro.
- Definir el tipo de cuenta (peruana o extranjera), completar los datos bancarios y confirmar la operación.
Las entidades habilitadas para recibir los fondos son Banbif, BBVA, Interbank, Caja Huancayo, Banco Falabella, BCP y Scotiabank.
Finalmente, se debe revisar el resumen de la solicitud y presionar “Registrar solicitud”. El estado podrá consultarse luego desde “Mi agencia digital”. Según Integra, la primera UIT será depositada dentro de los 30 días posteriores a la solicitud, y las siguientes, en lapsos similares.
VER MÁS: Octavo retiro de la AFP: en qué va la iniciativa y por qué genera polémica en Perú
Profuturo AFP: trámite desde la zona privada
En Profuturo AFP, el retiro podrá gestionarse desde la agencia virtual mediante el enlace https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login.
Una vez dentro, se deben seguir los pasos:
- Ingresar como “Afiliado”.
- Seleccionar “Retiro 4 UIT” y luego “Solicitar retiro”.
- Indicar el monto a retirar y la cuenta de destino.
- Completar los datos requeridos, verificar la información y confirmar.
La AFP advierte que el sistema solicitará una confirmación final antes de enviar la solicitud. El primer desembolso se realizará dentro de 30 días calendario.
Prima AFP: enlace especial para solicitudes
En el caso de Prima AFP, el retiro no se tramitará a través de su agencia virtual, sino mediante un enlace especial que será publicado en sus redes sociales y enviado por correo electrónico a los afiliados. El acceso directo será https://retiro.prima.com.pe/login.
El horario operativo es el mismo que el de las demás administradoras: de 8:00 a 18:00, de lunes a viernes.
AFP Hábitat: plataforma dedicada
Los afiliados de AFP Hábitat deberán ingresar al portal https://retiro.afphabitat.com.pe/ para registrar su solicitud de hasta 4 UIT. La administradora aún no publicó el paso a paso, pero se espera que el proceso sea similar al de las otras AFP.
Hábitat es, según datos al 31 de agosto, la AFP con menor número de afiliados (1.033.245) y la de mayor rentabilidad relativa entre las cuatro principales (Integra, Profuturo, Prima y Hábitat).
Recomendaciones antes de iniciar el trámite
Para evitar rechazos o demoras, se recomienda contar con una cuenta bancaria personal (no mancomunada) en soles, verificar los datos de contacto actualizados en la plataforma y revisar con atención el resumen final de la solicitud antes de registrarla.
Cada AFP confirmará por correo electrónico el registro del trámite, y los desembolsos se realizarán en el orden previsto por el cronograma oficial.