Paro de transportistas del 10 de abril en Perú por ola de inseguridad: qué líneas serán afectadas

De acuerdo con Anitra, la decisión afectará significativamente a Lima y Callao. Martín Valerian, dirigente del sector, expresó: “No podemos permitir más muertes de choferes”.

.
08 de abril, 2025 | 12:04 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

El asesinato de Loymer Noé Benigno, chofer de la empresa Etuchisa, ocurrido el pasado 4 de abril en Los Olivos, se ha convertido en el punto de quiebre para los transportistas del área Metropolitana. Este hecho, sumado a una serie de ataques similares que ya supera la decena en lo que va del año, ha desatado una ola de indignación que ahora busca canalizarse a través de medidas de fuerza.

“Estamos en una guerra, los emprendedores, trabajadores independientes, transportistas y toda la clase trabajadora vienen siendo asesinados, dejando a miles de familias en total desamparo”, denunció Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA), al anunciar una nueva paralización en Lima y Callao para este jueves 10 de abril.

PUBLICIDAD

No se trata de una manifestación aislada. El lunes 7 de abril, desde las primeras horas del día, transportistas de Lima Norte ya habían realizado un paro con bloqueos en vías como la Panamericana Sur y una marcha al Congreso.

Empresas como Etuchisa (“El Chino”), Vipusa, El Rápido y Consorcio fueron parte de esta primera acción. Ese mismo día, usuarios del transporte público se enfrentaron a largas esperas, empujones y desorden en puntos como Puente Nuevo, donde la escasez de unidades provocó aglomeraciones.

VER MÁS: La economía peruana creció un 3,3% en 2024 y consolida la recuperación de la recesión

Ahora, Anitra llama a todo el transporte formal a sumarse. “Hoy no tendrás problema, pero mañana la extorsión tocará tu puerta y será muy tarde”, advirtió Valeriano, quien también instó a que otros gremios se unan y que el reclamo trascienda al sector. En palabras del dirigente, esta convocatoria no es solo una protesta, sino un pedido de auxilio frente al crecimiento del sicariato y la extorsión.

El líder gremial también dirigió duras críticas al actual ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, a quien acusó de incumplir compromisos asumidos en materia de seguridad. “Ya no podemos esperar más, nos siguen pidiendo plazos y más plazos, pero siguen matando a nuestros compañeros choferes. Tenemos que salir a detener este baño de sangre que sufre el transporte urbano y que también pone en peligro a nuestro público usuario”, sostuvo en diálogo con el sitio web Infobae Perú.

Desde Anitra informaron que en los próximos días se detallará la modalidad exacta de la protesta del jueves, que incluiría una nueva movilización al Congreso. “Dentro de unos días vamos a detallar cómo se realizará la protesta, porque, más que propuestas, lo que necesitamos es que se pongan a trabajar. Es más que evidente que al gobierno no le interesan las muertes de los choferes, todo queda impune”, agregó Valeriano.

Mientras tanto, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha manifestado su respeto al derecho a la protesta pacífica, aunque ha rechazado cualquier intento de amedrentamiento hacia quienes decidan seguir operando durante las paralizaciones.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Aranceles del 10% a Perú afectarán agroindustria, minería no metálica y textiles

Líneas en la que habrá paro el 10 de abril

Aunque Valeriano no detalló exactamente las líneas de transporte que dejarán de circular este jueves por tratarse de una larga lista, el mencionado artículo de Infobae Perú identificó algunas que posiblemente se plegarán a la medida de fuerza anunciada por la Anitra. Estas ya acataron en el pasado el paro por ser víctima de la extorsión.

A diferencia de la última paralización de lunes 7 de abril, esta vez sí acatarían la medida:

  • El Anconero y Sesosa, que cubren la ruta Ancón-Surco
  • Línea 39 (Callao-Carabayllo)
  • Translima (Villa María del Triunfo-Miraflores)
  • Chimpún Callao (Callao-Carabayllo)
  • ‘La 41′ (Ventanilla-Villa El Salvador)

Es probable que también se sumen otras rutas, como:

  • Nueva Estrella: de Ancón a Ventanilla
  • Los Loritos: de Huaycán (Ate) a Ventanilla
  • Vipusa: de Ancón y Comas a La Victoria, San Juan de Miraflores y Ate
  • Huáscar - Ruta C: desde Jicamarca (San Juan de Lurigancho) hasta Lurín
  • La Roma: de San Juan de Lurigancho a Ventanilla
  • Corazón de Jesús: de San Martín de Porres a San Miguel
  • El Mandarino: de Canto Grande a la Primera de Pro (Lima norte)
  • Evifasa: de San Martín de Porres a San Juan de Lurigancho o Ate, dependiendo de la ruta