Perú se alista para el Simulacro Nacional Multipeligro: esto es lo que debe saber

Perú realizará el próximo 30 de mayo el Simulacro Nacional Multipeligro 2025.

La gente camina fuera del Palacio de Gobierno en la Plaza de Armas en Lima, Perú.
27 de mayo, 2025 | 10:02 AM

Bloomberg Línea — Perú se prepara para realizar este viernes el Simulacro Nacional Multipeligro, en preparación a eventos como sismos, tsunamis, lluvias intensas, entre otros.

El Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo a partir de las 10 a.m., cuando se tiene previsto emitir la alarma para la preparación ante desastres naturales o inducidos. El simulacro se realiza bajo el lema “Por un País preparado”, con miras a fortalecer las capacidades de preparación y respuesta en el país.

PUBLICIDAD

Ver más: Machu Picchu al límite: “sobrecarga turística” pone en riesgo a la ciudad inca

“La iniciativa, orientada a reforzar las capacidades de preparación y respuesta de cada familia, centro de trabajo, institución educativa y comunidad, incluye prácticas de evacuación y autoprotección”, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil.

La entidad hizo un llamado a las organizaciones sociales, instituciones públicas y empresas privadas para que “coordinen internamente la ejecución del simulacro y aseguren la participación de todos sus miembros”.

Esta preparación se realiza en el marco de la conmemoración de los 55 años del sismo de magnitud 7,1 del 31 de mayo de 1970, que golpeó especialmente al departamento de Áncash.

El terremoto de 1970 provocó que una cornisa de hielo del nevado Huascarán se desprendiera, lo que generó un alud que sepultó por completo la ciudad de Yungay, dejando 20.000 personas fallecidas, de acuerdo a registros oficiales.

Como parte de la actividad se tiene prevista la movilización de las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) en todo el país. Participarán las entidades públicas y la población en general.

El Gobierno peruano ha pedido que al escuchar la alarma a las 10 a.m la población evacúe con calma siguiendo las rutas establecidas y que se dirijan al punto de reunión establecido en la comunidad.

PUBLICIDAD

Se ha pedido además revisar el plan familiar de emergencias, identificar rutas de evacuación y reunir suministros básicos para emergencias.

Según el Instituto Nacional de Defensa Civil, los objetivos del simulacro son:

  • Practicar protocolos de evacuación en viviendas, colegios, oficinas y espacios públicos.
  • Fortalecer la coordinación entre autoridades, brigadas de Defensa Civil y organizaciones comunitarias.
  • Sensibilizar sobre la importancia de contar con mochila para emergencias y puntos de reunión previamente establecidos.

Los próximos Simulacros Nacionales Multipeligros se tienen programados para el viernes 15 de agosto a las 3:00 p. m. y el lunes 13 de octubre a las 8:00 p.m.

Ver más: La economía peruana ignoró los ruidos políticos y creció 4,67% en marzo pasado

PUBLICIDAD