Precio del dólar en Perú cayó hoy, 10 de septiembre, mientras el mercado espera al banco central

Los nuevos datos de inflación en EE.UU. fortalecen el escenario de recortes de tasas de la Fed, mientras BBVA anticipa mayor margen de maniobra para el banco central ante un sol fortalecido.

PUBLICIDAD
Imagen del sol peruano
10 de septiembre, 2025 | 02:32 PM

Bloomberg Línea — El dólar cayó mientras los mercados reaccionan a un nuevo dato de inflación en Estados Unidos, que reforzó las expectativas de que la Reserva Federal tiene el camino despejado para bajar las tasas de interés en su reunión de la próxima semana.

Ver más: La Fed abrirá el camino para recortes de tasas en Brasil, México y Colombia, dice BofA

PUBLICIDAD

El informe del índice de precios al productor (IPP) reveló una caída mensual de 0,1%, la primera desde abril, acompañada además de una revisión a la baja de la cifra correspondiente a julio. En términos interanuales, el IPP mostró un incremento del 2,6%, un avance moderado frente a la presión inflacionaria observada en meses anteriores.

Estas cifras sugieren que las empresas han optado por limitar el traspaso de costos a los consumidores, en un entorno marcado por alta incertidumbre y márgenes cada vez más sensibles a la evolución de la demanda.

Chris Turner, jefe de estrategia de divisas en ING, anticipó que el entorno macroeconómico podría seguir siendo favorable para los activos de riesgo debido a la expectativa de recortes por parte de la Fed.

PUBLICIDAD
A worker at a warehouse in Louisville, Kentucky, US.

La perspectiva de que la Fed recorte las tasas entre 125 y 150 puntos básicos en los próximos nueve meses solo puede respaldar el apalancamiento y la necesidad de que los gestores de fondos permanezcan totalmente invertidos para justificar sus comisiones. Este es un entorno benigno y bajista para el dólar”, escribió.

El analista también restó importancia a los recientes eventos geopolíticos, que por ahora no están teniendo un impacto significativo en los mercados de divisas.

En medio de ese contexto, en el mercado local, el dólar cayó -0,45% hasta los S/3,481, según los datos recopilados por Bloomberg.

▶️ Vea la cotización hoy del dólar vs. sol peruano

Respecto a Perú, el BBVA señala que el Banco Central de Reserva (BCRP) tiene margen para optar por la cautela o aplicar un recorte adicional de 25 puntos básicos en su reunión del jueves.

Para los analistas del banco, “los datos de inflación recientes le dan al BCRP la flexibilidad para ser paciente, pero la puerta también está abierta a otro recorte”. En ese sentido, explicaron que “la inflación subyacente aumentó en agosto, pero permanece bien controlada y anclada alrededor del objetivo del 2%”.

Dólar

A ello se suma la caída en las expectativas de inflación, que “han abierto la puerta a otro recorte nominal mientras se mantiene la tasa de política real cerca de la estimación de la tasa real neutral”.

Además, señalaron que “la demanda interna ha sido sólida y la divisa se ha fortalecido a máximos de varios años”, lo que otorga al banco central un mayor margen de maniobra.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

BBVA FX Strategy concluyó que “esperamos que el BCRP quiera reiterar su intención de mantener la tasa de política cerca de la neutral y permanecer vigilante ante los riesgos que requieran una respuesta en cualquier dirección”, por lo que anticipan un solo recorte adicional, ya sea en esta reunión o en una próxima, condicionado a cambios sustanciales en el balance de riesgos.

En este contexto, el equipo anticipa cierta consolidación del tipo de cambio, particularmente si el BCRP opta por recortar este jueves.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada.

PUBLICIDAD