¿Qué es un “país fallido”? El término que usó Boluarte y desató tensión entre Perú y Bolivia

La presidenta lanzó una frase que le generó un problema diplomático con el Gobierno de Bolivia.

PUBLICIDAD
.
31 de julio, 2025 | 06:00 AM

En su mensaje a la nación, la presidenta peruana, Dina Boluarte, justificó las medidas tomadas por su administración afirmando que ayudaron a evitar que Perú fuera “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”. Ahora bien, ¿qué significa este concepto y por qué generó un conflicto diplomático con el Gobierno de Bolivia?

En realidad, el sintagma que se utiliza en el ámbito académico es el de “Estado fallido” y, si bien no hay una definición exacta que genere consenso, analistas políticos se han referido al término.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Ecuador se ha convertido en un estado fallido: Rafael Correa sobre muerte de Villavicencio

  • Según Robert Irwin Rotberg, un Estado fallido es una entidad política que ya no puede —o no quiere— cumplir con las funciones fundamentales de un estado-nación en el mundo moderno.
  • Por su parte, para Noam Chomsky, Estados fallidos son los que carecen de capacidad para proteger a sus ciudadanos de la violencia y se consideran más allá del derecho.

En tanto, Anita Cecilia Mancero García y Oscar Eduardo Múnera Perafán publicaron un estudio en el que señalan que “desde su origen, el concepto de Estado fallido ha sido utilizado para señalar a aquellos Gobiernos que han perdido la capacidad de controlar y brindar los bienes públicos necesarios a su población, así como su capacidad de asegurar la seguridad interna y territorial. La categorización se ha determinado en función de los intereses de aquellos estados con mayor incidencia en la esfera internacional".

VER MÁS: Dina Boluarte tildó a Bolivia de “país fallido” y el Gobierno de Arce salió al cruce

PUBLICIDAD

El Índice de Estados Frágiles

Fund for Peace es una organización estadounidense sin fines de lucro que, desde 2005, elabora el Índice de Estados Frágiles (Fragile States Index) en conjunto con la revista Foreign Policy. Este índice mide el nivel de fragilidad o riesgo de colapso de los estados, es decir, evalúa cuán cerca está un país de convertirse en un Estado fallido. Para ello, utiliza un conjunto de 12 indicadores, que abarcan dimensiones sociales, económicas, políticas y de seguridad.

Los países peores ubicados en este ranking son:

  1. Somalia
  2. Sudan
  3. Sudán del Sur
  4. Siria
  5. República Democrática del Congo
  6. Yemen
  7. Afganistán
  8. República Centroafricana
  9. Haití
  10. Chad

Entre los países de habla hispana, el peor ubicado es Venezuela (30°).

El enojo de Bolivia

Distintos funcionarios bolivianos repudiaron los dichos de Boluarte y uno de los más enfáticos fue el propio presidente Luis Arce, que escribió en su cuenta de X: “Expreso mi enérgico rechazo por la inadmisible declaración sobre nuestro país emitida por la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, en ocasión de su mensaje a la nación en conmemoración del 204 aniversario de la independencia del Perú, y que consideramos no representa el verdadero sentir del pueblo peruano, con el cual mantenemos históricos lazos de hermandad, respeto y cooperación".

El mandatario informó que su administración ha convocado al encargado de negocios del Perú en Bolivia para manifestarle su profundo rechazo por esas aseveraciones. “Asimismo, a través de nuestra representación diplomática en Perú haremos presente nuestra posición oficial en ese mismo sentido”, expresó Arce.

PUBLICIDAD