Bloomberg — Tras décadas supervisando algunas de las mayores minas de Perú, Víctor Gobitz ha reaparecido al frente de una empresa canadiense que tiene planes para iniciar la producción de cobre en un año y salir a bolsa a medio plazo.
Gobitz dimitió como director ejecutivo de una mina propiedad de BHP Group (BHP) y Glencore Plc para dirigir Quilla Resources Inc, una empresa que creó junto con una familia con sede en el Reino Unido y otra en Perú.
Lea más: Víctor Gobitz: “El gobierno está siguiendo un orden constitucional. No es una dictadura”
Quilla adquirió una empresa de Nexa Resources SA en un intento de volver a poner en marcha la mina de cobre de Chapi en Perú. El nuevo propietario planea empezar a producir cátodos en la primera mitad del próximo año a un ritmo anual de unas 10.000 toneladas métricas.
La mina, al sur de la ciudad peruana de Arequipa, se paralizó en 2012 debido a la caída de los precios del metal y a problemas operativos. Los precios medios del cobre han subido alrededor de un 15% desde entonces, en parte debido a la demanda adicional derivada del abandono de los combustibles fósiles, cuando los grandes yacimientos nuevos son cada vez más difíciles de encontrar, desarrollar y financiar.
Lea más: ¿Qué esperar del dólar en Perú? Los factores que inciden más allá de Trump
Gobitz, cuyas dos hijas también participan en su nueva empresa con sede en Toronto, espera utilizar el efectivo de la reanudación de Chapi para financiar el trabajo en otras oportunidades para el paquete de tierras de 26.000 hectáreas (64.000 acres) - que no está lejos de una mina gigante propiedad de Freeport-McMoRan Inc.
“Seremos una empresa cerrada durante un tiempo -hasta que reiniciemos las operaciones- y luego evaluaremos salir a bolsa”, dijo en una entrevista el miércoles. “Creemos que el potencial está ahí para encontrar un yacimiento de grandes dimensiones”.
Lea más en Bloomberg.com