Colapso en la discoteca dominicana Jet Set deja 124 muertos: lo que se sabe hasta ahora

El techo de un icónico club nocturno en la capital dominicana se derrumbó la madrugada del martes durante un concierto de merengue.

Delegaciones siguen labores de rescate en Jet Set, el 9 de abril de 2025.
09 de abril, 2025 | 09:54 PM

Bloomberg Línea — Conocida por sus tradicionales conciertos de los lunes, la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, se convirtió esta semana en el epicentro de una tragedia que enluta a República Dominicana tras el colapso de su techo durante una presentación del legendario merenguero Rubby Pérez.

Ver más: ¿Qué pasó en República Dominicana hoy? Al menos 44 muertos en discoteca Jet Set

PUBLICIDAD

El evento, que convocó a cientos de asistentes —incluyendo a figuras del ámbito político, empresarial, deportivo y artístico— terminó en fatalidad cuando la estructura del edificio cedió repentinamente en medio del espectáculo, dejando al menos 124 muertos y 155 heridos, según la última actualización del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) el miércoles.

El edificio, que habría sido originalmente el Cine El Portal, construido a finales de 1970, fue renovado para convertirse en el club nocturno, símbolo de la vida social capitalina. Con una capacidad para hasta 1.000 personas, Jet Set era el punto de encuentro de la élite local.

Este miércoles, el Gobierno dominicano informó a las 19:00 que, conforme a los hallazgos y condiciones observadas por los más de 300 brigadistas que se mantienen activos en el lugar del trágico colapso del centro nocturno, concluirían la fase correspondiente a búsqueda y salvamento, para dar paso a la transición de recuperación de cuerpos.

“Durante los días transcurridos, los equipos de rescate han trabajado sin interrupción, removiendo escombros, asistiendo a los heridos, y recuperando personas con vida”, dijo.

Sin embargo, “al haber agotado todas las posibilidades razonables de encontrar más sobrevivientes, la operación entra ahora en una fase distinta, pero igualmente sensible y crucial: la recuperación de cuerpos humanos con el debido respeto y dignidad que cada víctima merece”.

Una vez concluida la fase de recuperación, los brigadistas darán inicio a la tercera etapa: la fase de investigación, que estará a cargo de las autoridades competentes, y cuyo objetivo será esclarecer las causas del colapso en estricto cumplimiento del debido proceso.

¿Quiénes son las víctimas?

No está claro cuántas personas estaban en el Jet Set cuando el techo se derrumbó. Los medios locales dijeron que había entre 500 y 1.000 personas en el interior.

PUBLICIDAD

Entre las víctimas están Rubby Pérez, cuyo nombre completo es Roberto Antonio Pérez Herrera, de 69 años. Conocido por éxitos como “Volvere” y “Enamorado de Ella”, fue apodado la “gran voz del merengue”, un género caribeño caracterizado por ritmos rápidos y bailables.

Dos estrellas del béisbol dominicano y un político también murieron. Octavio Dotel, un lanzador de 51 años, que jugó en las Grandes Ligas de 1999 a 2013 y ganó la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis en 2011, murió a causa de sus heridas.

Tony Blanco, de 45 años, quien también jugó béisbol en Estados Unidos y Japón, también murió, al igual que la gobernadora de la provincia norteña de Monte Cristi, Nelsy Cruz.

Mientras el país intenta asimilar la magnitud del desastre, muchos coinciden en que Jet Set no podrá recuperarse del golpe. Lo que fue un ícono del entretenimiento dominicano ahora es recordado como la “zona cero” de una de las peores tragedias del país.

Mediante un decreto, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, declaró los días 8, 9 y 10 de abril de duelo oficial, “por motivo de la trágica situación ocurrida en la madrugada de hoy en la discoteca Jet Set, en el Distinto Nacional”.

La bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos del país.