Bloomberg Línea — El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana anunció este lunes la decisión de posponer la Cumbre de las Américas, que se llevaría a cabo en diciembre, en Punta Cana.
Ver más: Las pérdidas aseguradas por huracán en Jamaica se estiman en US$4.200 millones
“Luego de un cuidadoso análisis de la situación en la región, el Gobierno dominicano ha decidido posponer para el próximo año la celebración de la Décima Cumbre de las Américas”, dijo la Cancillería en un comunicado, aunque no fijó una fecha concreta.
“Esta posposición conlleva nuevas consultas sobre la fecha de la Cumbre y ampliar el diálogo para incluir a los nuevos gobiernos democráticamente electos que surjan”.
Según las autoridades del país caribeño, la medida ha sido consensuada con sus socios más cercanos, incluyendo Estados Unidos, impulsor original de este foro, además de otros países y representantes de las principales instituciones internacionales involucradas en la organización de la Cumbre, como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Todos los recursos invertidos hasta la fecha servirán para el año próximo, incluyendo las reuniones hemisféricas programadas en nuestro país”, dijo.
El Gobierno dominicano agregó que hay muchas circunstancias que actualmente impiden un diálogo político productivo. “En el año 2022, al momento de asumir la responsabilidad de realizar la Cumbre de las Américas, eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas”.
A esta situación se suma el impacto causado por los recientes eventos climáticos, como el huracán Melissa, que han afectado gravemente a varios países del Caribe, en un contexto marcado además por el despliegue militar estadounidense en la zona.
En reacción al anunció, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo en una publicación en X (antes Twitter) que “apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”.
Ver más: República Dominicana deja fuera de la Cumbre de las Américas a Cuba, Nicaragua y Venezuela
A finales de septiembre, la Cancillería dominicana había anunciado su decisión de no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la X Cumbre de las Américas, lo que provocó reacciones inmediatas, incluyendo la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que anunció públicamente que no asistiría al evento.









