Aguinaldo de junio en Uruguay: detalles sobre el pago 2025

El medio aguinaldo de junio es una partida de naturaleza salarial abonada por el empleador uruguayo en dos etapas durante cada año.

Acomodador en un supermercado de Uruguay.
20 de mayo, 2025 | 02:09 PM

Bloomberg Línea — Los trabajadores del sector público y privado de Uruguay reciben por ley un “sueldo anual complementario”, mejor conocido como “aguinaldo”, que fue fijado por la ley 12.840 del 22 de diciembre de 1960.

Ver más: Inflación en Uruguay se desaceleró en abril y el número sigue dentro de la meta del Banco Central

PUBLICIDAD

La legislación nacional establecía al aguinaldo como un único pago al año, pero el decreto ley 14.525 del 27 de mayo de 1976 modificó la modalidad, por lo que se pasó a un pago en dos etapas: la primera en junio, y la segunda en diciembre.

📢 El Gobierno estableció las fechas para el pago del sueldo anual complementario: 📆sector privado: durante todo el mes...

Publicado por Ministerio de Trabajo y Seguridad Social - Uruguay en Lunes, 3 de junio de 2024

Conforme a ello, el pago del medio aguinaldo en junio debe llevarse a cabo antes de finalizar el mes; mientras que el pago de diciembre debe realizarse antes del 24 de ese mes.

Sin embargo, el Gobierno decreta año a año cuándo deben realizarse los pagos para los trabajadores del sector público y algún matiz en el plazo para el sector privado respecto al que determina la ley. Para el caso, en 2024, el pago de diciembre debió realizarse antes del día 20 de ese mes.

¿Cómo calcular el aguinaldo en Uruguay?

Los trabajadores pueden corroborar con antelación cuándo será el monto del aguinaldo. Para calcularlo, deben sumar todas las remuneraciones pagas percibidas en cada período y dividir el total entre 12.

Ver más: Uruguay sube su tasa clave al 9,25%, indicando así una política monetaria más agresiva

Recuerde que el aguinaldo no toma en cuenta los beneficios en especies, como los ticket de alimentación y también conlleva los descuentos que tiene el salario habitual, como los aportes jubilatorios, el Fondo Nacional de Salud (Fonosa) y el Fondo de Reconversión Laboral.

Para el medio aguinaldo de junio de 2025, comprenderán las remuneraciones percibidas entre el 1° de diciembre de 2024 y el 31 de mayo de 2025. Para el medio aguinaldo de diciembre, se tomarán las recibidas desde el 1° de junio hasta el 30 de noviembre del año en curso.

PUBLICIDAD

En el caso de los trabajadores que estuvieron en seguro de paro o licencia por maternidad/paternidad, el monto no incluirá en el cálculo a ese período, puesto que la empresa no emitió pagos al empleado.

Asimismo, el aguinaldo es una partida computable a los efectos del cálculo del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF). No obstante, contrario al aguinaldo de diciembre, el pago de la partida en junio no se ve afectada por el IRPF, debido a que se adelanta mensualmente el pago del mismo al incrementar la base imponible del impuesto en un 6% mensual de acuerdo con lo establecido en el decreto 154/015.

El 6% de incremento se aplica solamente a remuneraciones que superen las 10 Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC) mensuales (65.760 pesos uruguayos).

En los casos de haberes menores a dicho monto no se aplica el incremento.