Entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 se relevaron en Uruguay 68.882 llamados laborales en portales y bolsas de empleo. De todos ellos, 13.240 fueron para cargos TI, tanto de empresas tecnológicas como de otros sectores que requieren perfiles del área, lo que implica una baja del 19% en la demanda de empleos tecnológicos respecto del año anterior.
Ya en el monitor pasado se observaba una caída de 9% en un contexto de menor dinamismo de la demanda laboral y, en la presente edición, la contracción se observa particularmente en el ámbito TI. Los datos fueron publicados a partir de un estudio del Observatorio TI de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y la consultora Advice.
VER MÁS: Turistas de Uruguay y Chile reducen sus visitas a la Argentina por la fortaleza del peso
Los motivos
Según los autores del informe, este cambio puede interpretarse como una estabilización en la demanda de servicios TI, tras el marcado crecimiento registrado entre 2020 y 2022 durante la pandemia de Covid-19, cuando muchas empresas necesitaron apoyo para digitalizar sus operaciones.
“En síntesis, la contracción de la demanda avanza en las últimas dos mediciones mientras anteriormente se registraba un crecimiento constante”, resume el documento.
Análisis de los números
Sobre el total de propuestas laborales para el sector, 9.314 llamados (70% de la demanda vinculada a TI) requirieron cargos de expertise en tecnologías, mientras los 3.926 restantes (30%) solicitaron cargos con otras formaciones. Asimismo, de los 13.240 llamados vinculados a TI, 10.804 (82%) provinieron de empresas tecnológicas y 2.436 llamados (18%) provinieron de empresas no tecnológicas que requirieron cargos TI.
Por otro lado, de los 10.804 llamados realizados por empresas tecnológicas, 6.878 (64% de la demanda en empresas TI) estuvieron dirigidos a perfiles tecnológicos, mientras que 3.926 (36%) buscaron profesionales con formación en otras áreas. Al comparar con el período anterior no se encuentran diferencias sustantivas ya que las empresas TI disminuyeron solo en un 3 puntos porcentuales su demanda laboral de cargos TI.
El informe subraya también que, al analizar los perfiles altamente especializados en tecnologías de la información más demandados por las empresas del sector tecnológico, se observa que los 6.878 cargos de expertise tecnológica requeridos por el sector representaron 23% menos que el período anterior, cuando la cantidad de llamados había sido de 8.876.
El informe añade que la mayoría de las convocatorias están dirigidas a desarrolladores, una tendencia que ya se ha constatado en ediciones anteriores de este estudio. De los 6.878 puestos TI requeridos por empresas tecnológicas, 2.255 corresponden a este perfil, representando el 33% de la demanda de talento TI en empresas del rubro.
En segundo lugar, los ingenieros concentran 1.721 llamados (25%), lo que, sumado a la demanda de desarrolladores, reúne más de la mitad de los requerimientos de estas organizaciones. A continuación, el perfil de analista ocupa el tercer puesto con 637 llamados, mientras que los cargos de jefe o líder se posicionan en cuarto lugar con 627 solicitudes, representando cada uno un 9% del total.
En menor proporción, se solicitaron perfiles como asistentes o auxiliares, técnicos, arquitectos, diseñadores y testers, y el resto de los perfiles registró menos de 100 llamados cada uno, con un peso aproximado del 1% o menos en esta demanda.
Según los autores del informe, aunque se observa una caída, los datos muestran que la demanda en la industria tecnológica mantiene una estructura estable. Los desarrolladores e ingenieros siguen siendo los perfiles más buscados, concentrando la mayoría de las oportunidades laborales. La menor demanda de otros perfiles indica que las empresas están priorizando roles directamente vinculados al desarrollo y la ingeniería de software, relegando a un segundo plano funciones de soporte y otros puestos técnicos.