José ‘Pepe‘ Mujica, expresidente de Uruguay, murió este martes en Montevideo a los 89 años, a diez días de cumplir los 90. El tumor maligno que le había sido detectado en el esófago avanzó a una etapa terminal, y el exmandatario se encontraba bajo cuidados paliativos junto a sus seres queridos.
La afección oncológica que padecía Mujica había sido confirmada públicamente el 29 de abril de 2024, cuando él mismo reveló que, tras realizarse un estudio médico en el sanatorio Casmu, se le descubrió un tumor en el esófago. En ese momento, detalló que el cuadro era aún más delicado debido a que sufría desde hacía más de dos décadas una dolencia inmunológica crónica.
VER MÁS: José ‘Pepe’ Mujica, el presidente más austero que puso al mundo a hablar de Uruguay
Aunque el diagnóstico se realizó en una etapa temprana, las posibilidades de tratamiento eran reducidas por su condición inmunológica preexistente. La combinación de ambos factores complicó desde el inicio la evolución de la enfermedad.
Los últimos días
El expresidente José Mujica, quien lideró Uruguay entre 2010 y 2015, no participó en las elecciones regionales del pasado fin de semana, algo que no ocurría desde hacía cuatro décadas. Esta ausencia, inédita en su historial político, alimentó los rumores sobre un posible agravamiento de su estado de salud. A pesar de su ausencia, el Frente Amplio —su fuerza política— logró conservar el control de Montevideo.
“Lo mejor posible”: así describió Lucía Topolansky, esposa de Mujica, el tramo final de la vida del exmandatario. La también exvicepresidenta y actual senadora destacó que ese período fue transitado con el acompañamiento constante de su entorno familiar y afectivo.
Las dudas sobre su estado físico ya venían creciendo en los últimos días, y su inasistencia al acto electoral fue interpretada como una señal de deterioro. Topolansky, sin embargo, subrayó el rol fundamental del cuidado íntimo que rodeó a Mujica en ese proceso final: “lo mejor posible”.
VER MÁS: Sheinbaum lamenta muerte de Pepe Mujica, “ejemplo para América Latina”
La información oficial
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, publicó en sus redes el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, perteneciente al Frente Amplio, al igual que Mujica.