Las frases más célebres de Pepe Mujica

El expresidente uruguayo y líder de izquierda latinoamericana falleció a los 89 años y el mundo recuerda sus discursos.

Imagen de archivo. Pepe Mujica murió a los 89 años tras perder la batalla contra el cáncer y someterse a cuidados paliativos.
13 de mayo, 2025 | 05:58 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — José ‘Pepe’ Mujica no solo fue reconocido por haber gobernado a Uruguay tras su militancia en un grupo guerrillero, el Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, como tampoco por haber permanecido en la cárcel, en condición de rehén, durante la dictadura.

Ver más: Expresidente de Uruguay Pepe Mujica muere a los 89 años tras batallar con un cáncer de esófago

PUBLICIDAD

Mujica se ganó el cariño del progresismo latinoamericano y del mundo entero por los discursos que brindaba y en los cuales impregnaba a sus interlocutores de su filosofía de vida, el estoicismo.

El exmandatario uruguayo, que falleció en la tarde de este martes a los 89 años, luego de poco más de un año lidiando con un cáncer, dejó frases memorables, algunas de ellas en una entrevista con Bloomberg Línea, y otras en diálogo con distintos medios de comunicación, así como en conferencias.

Aquí, una recopilación:

- “Nuestra cabeza estuvo pensando siempre hacia otros lados, no hacia nosotros, y creo que nos hemos quedado un tanto prisioneros en esa realidad. Pensamos más allá del océano, es más importante París, Londres o Nueva York que nuestros queridos vecinos, y hasta nuestra propia cultura también lo dice. Somos latinoamericanos de nacimiento, pero automáticamente parecería que no”. Entrevista Bloomberg Línea - septiembre 2021.

- “Yo creo que hay un montón de gastos inútiles, probablemente, tres millones de dólares por minuto en presupuestos militares en el mundo. Y después decimos que no hay recursos para terminar con la pobreza, no, no, no, recursos hay, el problema es cómo los estamos tirando”. Entrevista Bloomberg Línea - septiembre 2021.

- “Esto lo pensamos mucho, pasamos más de 10 años de soledad en el calabozo y tuvimos tiempo… tuvimos 7 años sin leer un libro y tuvimos mucho tiempo para pensar. Y descubrimos esto: o logras ser feliz con poco y liviano de equipaje, porque la felicidad está adentro tuyo, o no logras nada”. Human. Documental - 2015.

- “¿Qué es lo que le llama la atención al mundo? Que vivo con poca cosa, una casa simple, que ando en un autito viejo, ¿esas son las novedades? Entonces este mundo está loco porque le sorprende lo normal”. BBC Mundo - 2014.

PUBLICIDAD

- “Yo no probé jamás en mi vida marihuana. Conozco otros vicios: el cigarro. Si para ser libre yo tengo que tomar una droga estoy frito. La libertad la tengo acá (en la cabeza) o no la tengo. No se puede comprar la libertad en frasquitos, esa es una dependencia brutal. Si soy dependiente no soy libre”. Uruguay’s President José Mujica. VICE Podcasts - 2014.

- “En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio porque aprendí una dura lección que me impuso la vida: que el odio termina estupidizando, porque nos hace perder objetividad frente a las cosas”. Discurso de Renuncia a Senador - Octubre de 2014.

- “Soy optimista biológicamente. Porque quiero a la vida y quiero a la humanidad, pero intelectualmente soy bastante pesimista. Tengo miedo que los humanos no puedan enmendar las cagadas que han hecho”. Entrevista a La Nación - Enero de 2025.

- “La vida no es solo trabajar. Hay que dejarle un buen capítulo para las locuras que tenga cada uno, porque una cosa que haces por obligación no sos libre. Sos libre cuando gastas tiempo de tu vida en cosas que a ti te motivan, que te gustan”. “Pepe Mujica | Mi entrevista más sincera”, su charla para el ciclo All These Humans - Agosto 2022.

- "Entender lo elemental, lo más simple: para ser felices necesitamos la vida de los otros. Los individuos solos no somos nada, los individuos dependemos de la sociedad, y la marcha de la sociedad es lo que nos permite enriquecer y mejorar permanentemente nuestra vida”. Discurso durante su Condecoración de la Orden Nacional al Mérito de Ecuador - 2014.

Ver más: El uruguayo Yamandú Orsi y Lucía Topolansky confirman que Pepe Mujica “está mal”

- “Algunos me dicen: ‘Es marxista’. No, el estoicismo es más viejo que el cristianismo, no me jodas. Es una vieja corriente de filosofía, una concepción de la vida. Por eso la sobriedad con que vivo”. Entrevista con BBC - 2024.

- “No dejen apagar la llama de la integración. Acepten las diferencias, pero que ellas no impidan sumar nuestras voces y crear una más potente”. Carta a Gustavo Petro, a propósito de su presidencia pro tempore de la CELAC - Marzo 2025.