El Gobierno venezolano decretó que habrá ley seca durante las elecciones regionales y legislativas que se realizarán el próximo 25 de mayo en el país.
La información fue confirmada en redes sociales por el comandante Estratégico Operacional de las Fuerzas Armada Nacional Bolivariana (FANB), el general Domingo Hernández Lárez.
Las medidas se toman, según el Gobierno venezolano, para “garantizar el orden público” en el país durante la jornada electoral del domingo.
Ver más: Aumentan a 50 los detenidos en Venezuela por planes contra las elecciones, según Maduro
“Se prohíbe el expendio y distribución de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional desde las doce horas y un minuto antes meridiem (12:01 a.m) del viernes 23 de mayo de 2025, hasta las once horas con cincuenta y nueve minutos post meridiem (11:59 p.m) del lunes 26 de mayo de 2025″, se lee en la resolución.
En las elecciones del 25 de mayo se elegirán un total de 569 cargos, entre ellos 285 diputados al Parlamento, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que representa a la principal coalición opositora, sigue rechazando lo que califica como una elección “precipitada, injusta y viciada”.
Ver más: Venezuela denuncia plan contra elecciones regionales y suspende vuelos desde Colombia
La medida fue publicada en la Gaceta Oficial el pasado 16 de mayo y establece que en el marco de estas acciones, los establecimientos que incumplan pueden ser cerrados.
También se consideran sanciones civiles, penales y administrativas contra quienes incumplan las medidas dictadas por el Gobierno en el marco de las elecciones del domingo.
Esta semana, el Gobierno de Venezuela denunció un supuesto plan contra las elecciones regionales del próximo 25 de mayo, que incluiría una serie de “ataques con explosivos” a embajadas.
El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, dijo en declaraciones transmitidas en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) que este plan tendría como fin “sabotear” las elecciones regionales.
Dijo que en el marco de este supuesto plan se tendría en la mira también a ciertas personalidades, “tanto de la revolución (el chavismo) como de la oposición” de cara a las elecciones.
Según informe Nicolás Maduro el jueves, “más de 50 mercenarios que ingresaban a poner bombas o hacer ataques violentos al país” ya fueron capturados.
Ver más: Machado apunta a las debilidades de Maduro desde las sombras: “Tenemos una gran oportunidad”
En el marco del plan de seguridad implementado por el Gobierno de Nicolás Maduro, se ha decidido suspender “todos los vuelos” desde Colombia ante la supuesta amenaza por la llegada de mercenarios desde ese país.
Cabello dijo tener documentos, conversaciones y “pruebas a través de teléfonos”.
De acuerdo a información del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que es controlado por rectores afines al chavismo, para las elecciones del 25 de mayo se habilitaron 15.736 centros de votación en los que habrá 27.713 mesas electorales.