ABC sobre las elecciones de gobernadores en Venezuela: fecha, candidatos principales y más

En las elecciones legislativas y regionales, los venezolanos escogerán a los gobernadores y consejos legislativos, pero el desarrollo del proceso es incierto.

Elecciones de gobernadores en Venezuela
27 de marzo, 2025 | 02:14 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00 / 0:00

Bloomberg Línea — El proceso electoral para elegir a los gobernadores y Consejos Legislativos Estadales de Venezuela ha estado marcado por varios cambios en las fechas y complicaciones logísticas.

Ver más: Calendario electoral y político 2025: elecciones presidenciales, plebiscitos y más en Latam

PUBLICIDAD

Esta elección regional se llevará a cabo el domingo 25 de mayo, según lo informado esta semana por la Oficina Nacional de Participación Política del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Inicialmente, las elecciones legislativas y regionales iban a celebrarse el 27 de abril.

La nota informativa también fue leída el miércoles por la noche por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, durante la transmisión de su programa semanal, Con el Mazo Dando.

Sin embargo, las dificultades en el proceso de postulaciones y la falta de claridad sobre aspectos clave continúan generando incertidumbre entre la población.

Los partidos políticos llevaban varios días de experimentar un silencio por parte del Poder Electoral, hasta que el CNE aclaró el cronograma en un correo el 25 de marzo.

El ente informó que ha vuelto a modificar el calendario de las postulaciones para los comicios. Inicialmente, el proceso de inscripción de candidatos estaba programado entre el 31 de marzo y el 4 de abril, pero debido a nuevos ajustes, ahora se llevará a cabo entre el 7 y el 11 de abril.

Esta es la segunda reprogramación de fechas en el proceso electoral. En un correo electrónico dirigido a los partidos políticos, el ente electoral detalló cómo se estructurará el proceso:

PUBLICIDAD

• Del 7 al 8 de abril: las organizaciones con fines políticos (OFP) podrán crear y modificar sus postulaciones y realizar alianzas.

9 de abril: fecha límite para la presentación de postulaciones.

Del 10 al 11 de abril: la Junta Nacional Electoral revisará los documentos y requisitos para la aceptación o rechazo de las postulaciones.

Inactividad en la página del CNE

Otro de los principales obstáculos para los partidos políticos es la inactividad de la página web del CNE, que no ha sido restaurada tras el hackeo sufrido en julio de 2024.

El Sistema Automatizado de Postulaciones (SAP), que depende de esta plataforma, aún está fuera de servicio, lo que complica el proceso de registro y seguimiento de las postulaciones.

Aunque algunos sectores consideran la opción de separar este sistema del resto de la página, no hay certeza de cuándo se solucionará este problema técnico.

La Guayana Esequiba

Otro tema que sigue sin resolverse es la definición de las circunscripciones electorales, especialmente en el caso de la nueva entidad territorial de Guayana Esequiba.

Los partidos políticos no han recibido información precisa sobre si habrá un aumento de diputados o una redistribución de los circuitos.

Algunos especialistas sugieren que no habrá cambios debido a la falta de tiempo, pero los detalles continúan siendo inciertos.

PUBLICIDAD

Falta de legalidad en la convocatoria

A pesar de que los comicios están programados para el 25 de mayo, el CNE aún no ha publicado la Gaceta Electoral que debe convocar oficialmente las elecciones, ni el cronograma detallado del proceso, tal como lo exige la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

Este retraso en la publicación oficial ha sido cuestionado por expertos, quienes aseguran que esta falta de transparencia resta legalidad y credibilidad al proceso electoral.

El CNE tampoco ha ofrecido datos concretos sobre el padrón y de los partidos/candidatos que participarán en mayo, informó en X el periodista Eugenio G. Martínez. “Hasta este punto, las elecciones de mayo parecen un proceso privado del CNE y de los partidos que dicen que van a postular candidatos”, agregó.