Bloomberg — Cinco importantes asesores de la líder opositora venezolana María Corina Machado escaparon del país después de que Estados Unidos los ayudó a frustrar un asedio a la embajada de Argentina en Caracas, donde habían estado escondidos durante 15 meses.
El grupo se encuentra ahora en suelo estadounidense después de una “operación precisa” para liberarlos, dijo el martes por la noche el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en una publicación en X, sin dar más detalles.
Machado, quien ha encabezado el movimiento más fuerte para poner fin al gobierno de 12 años de Nicolás Maduro, elogió la “impecable y épica operación por la libertad de cinco héroes de Venezuela”.
Ver más: ¿Cuánto empleo genera Chevron con su licencia en Venezuela?
El gobierno de Maduro había establecido puestos de control permanentes alrededor de la embajada, mientras que sus fuerzas de seguridad tomaron el control de una casa particular vecina a la residencia. El momento de la operación aún no está claro, pero se anunció cuando Maduro y otros altos funcionarios se encontraban en Rusia para asistir a un desfile conmemorativo del 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética y sus aliados sobre la Alemania nazi.
The U.S. welcomes the successful rescue of all hostages held by the Maduro regime at the Argentinian Embassy in Caracas.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) May 7, 2025
Following a precise operation, all hostages are now safely on U.S. soil. Maduro's illegitimate regime has undermined Venezuela's institutions, violated human…
David Placer, un periodista venezolano residente en España, fue el primero en reportar la fuga en sus cuentas de redes sociales.
No está claro si el régimen venezolano tomará represalias contra Machado o contra los cientos de presos políticos que aún se encuentran en sus cárceles, donde muchos han sido torturados.
El grupo —la jefa de campaña Magalli Meda, la jefa de prensa Claudia Macero, el coordinador electoral Humberto Villalobos, el asesor de asuntos internacionales Pedro Urruchurtu y el líder del partido Vente, Omar González— ingresó a la embajada argentina a principios del año pasado cuando el gobierno emitió órdenes de arresto acusándolos de traición y conspiración. Permanecieron como los únicos habitantes de la residencia después de que Venezuela expulsara a los diplomáticos argentinos el verano pasado.
Ver más: Corte Internacional de Justicia pide a Venezuela no celebrar elecciones en el Esequibo
El exministro Fernando Martínez Mottola, inicialmente parte del grupo, fue autorizado a salir de la embajada en diciembre y murió por complicaciones de salud dos meses después.
En un comunicado, la presidencia de Argentina agradeció al gobierno de Estados Unidos por sus “esfuerzos para defender la seguridad y el bienestar de quienes durante mucho tiempo estuvieron bajo la protección de Argentina de la persecución del régimen de Nicolás Maduro”.
Brasil, que asumió el control de la embajada en agosto, había puesto a disposición previamente un avión militar para trasladar a los cinco a Argentina o a otro lugar, según informaron a Bloomberg a principios de este año dos personas con conocimiento directo de los planes. Ni ellos ni el gobierno argentino lograron asegurar el paso seguro de los asesores.
Solo unos pocos actores importantes han logrado escapar del control de Maduro en los últimos años. Entre ellos se encuentran el expolicía venezolano Iván Simonovis, quien escapó del arresto domiciliario en 2019, y el líder opositor Leopoldo López, quien se refugió en la residencia del embajador español durante 18 meses antes de escapar del país en 2020.
El Ministro de Información de Venezuela no respondió a una solicitud de comentarios.
En escondite
Machado ha permanecido en gran medida oculta desde que Maduro declaró su reelección el año pasado, a pesar de la evidencia de que su candidato sustituto, Edmundo González Urrutia, obtuvo la mayoría de los votos. Machado ha continuado su lucha desde lugares secretos, mientras que Maduro también enfrenta una creciente presión por parte del gobierno de Donald Trump.
Ver más: Venezuela pide a China que compre petróleo para adelantarse a la salida de Chevron
Aproximadamente 2.500 personas fueron arrestadas tras la votación, incluyendo más de 100 menores, en una ofensiva contra la disidencia que envió a muchos de los aliados más cercanos de Machado a prisión, a la clandestinidad o al exilio. El gobierno acosó a los residentes de la embajada, cortándoles el agua y la electricidad durante largos periodos como forma de presionarla, declaró Machado en una entrevista en abril.
“Me recuerdo todos los días que tengo muchos compañeros que están en condiciones mucho peores que yo porque al menos tengo comida, tengo electricidad, tengo agua”, dijo.
Lea más en Bloomberg.com