Así fue el momento en que niña venezolana repatriada se reunió con su madre y Maduro

El Presidente de Venezuela agradeció al embajador Ric Grenell por sus esfuerzos y también a Donald Trump.

Nicolás Maduro volvió a advertir a la oposición tras negativa a reconocer los resultados electorales entregados por el CNE. Foto: Gaby Oraa
Por Bloomberg News
14 de mayo, 2025 | 05:07 PM

Bloomberg — El presidente venezolano, Nicolás Maduro, agradeció a Donald Trump por permitir que una niña pequeña se reuniera con su madre, una posible señal de un deshielo en las relaciones entre ambos gobiernos.

La niña, de dos años, había sido separada de sus padres después de que Estados Unidos los deportara por presunta pertenencia a una banda.

PUBLICIDAD

La niña llegó a Caracas este miércoles junto con otros 225 deportados en un vuelo procedente de Texas, según el ministro del Interior, Diosdado Cabello.

La televisión estatal mostró a la niña y a su madre junto a Maduro. Su padre permanece en una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

La niña había estado separada de sus padres desde mayo de 2024, cuando fue puesta al cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, después de que sus padres se entregaran al ICE para ser deportados, según declaró la madre de la niña, Yorelis Bernal, a medios venezolanos. Después estuvo con una familia de acogida.

Aunque en un principio se había previsto que la niña acompañara a su madre en un vuelo de deportación a Venezuela en abril, el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. dijo que fue retirada de la lista de pasajeros “por su seguridad y bienestar”.

Maduro agradeció este miércoles al embajador Ric Grenell por sus esfuerzos y también a Trump. Agregó que seguirá habiendo diferencias entre EE.UU. y Venezuela pero que es posible avanzar y resolver los problemas.

Ver más: CIDH denuncia “terrorismo de Estado” y “cooptación” de las instituciones en Venezuela

EE.UU. acusó a Bernal, la madre de la niña, de supervisar el reclutamiento de mujeres jóvenes para el tráfico de drogas y prostitución. El padre de la niña, Maiker Espinoza, fue deportado a una cárcel de El Salvador bajo la acusación de ser miembro del Tren de Aragua, involucrado en homicidios, venta de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual y la gestión de una casa de tortura, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.

PUBLICIDAD

El gobierno venezolano lanzó una campaña para recuperar a la niña, colocando su imagen en vallas publicitarias por todo el país. Maduro ha exigido a EE.UU. y El Salvador que liberen a más de 250 migrantes venezolanos enviados a El Salvador.

Aunque los funcionarios de la administración Trump han descrito a los hombres deportados a la prisión salvadoreña como “lo peor de lo peor”, solo una pequeña parte había sido acusada de delitos graves en EE.UU.

Lea más en Bloomberg.com