Bono Único Familiar y otros pagos que llegarán en julio de 2025 en Venezuela

El pago del Bono Único Familiar inició este 2 de julio y forma parte de las asignaciones sociales previstas para este mes por el Sistema Patria.

Un vendedor cuenta billetes de bolívar en un mercado de Caracas, Venezuela.
02 de julio, 2025 | 11:30 AM

Bloomberg Línea — El Gobierno de Venezuela anunció este miércoles la entrega del Bono Único Familiar, enviado a través de la Plataforma Patria.

Ver más: Qué se celebrará el 24 de julio de 2025 en Venezuela

PUBLICIDAD

El pago de este bono social tendrá lugar del 2 al 8 de julio y se realizará de manera directa y gradual, según se informó en una publicación en el Blog Patria. Esto significa que no es necesario escanear códigos, activar manualmente ni enviar mensajes al 3532 para acceder al beneficio.

Los receptores recibirán el mensaje de texto: "Con la mirada en el horizonte, asumimos juntos cada desafío. Nuestra victoria será la paz, la felicidad y la igualdad para la familia venezolana", a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.

El monto del Bono Único Familiar correspondiente a julio es de 1.620 bolívares, lo que equivale a US$14,86, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), ubicada en 108,97 bolívares por dólar. Esta asignación representa un aumento de 165 bolívares frente a los 1.455 entregados en junio.

¿Quiénes reciben el Bono Único Familiar?

Este bono, entregado por primera vez en junio, busca agrupar diferentes programas sociales, entre ellos, 100% Escolaridad, Economía Familiar, Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna y José Gregorio Hernández.

Ver más: ¿Cuál es el bono que está llegando hoy en Venezuela?

Sin embargo, el mes pasado muchos beneficiarios denunciaron en redes sociales que no recibieron la nueva asignación, y el Sistema Patria no ofreció información oficial al respecto.

Además, genera confusión que la plataforma siga ofreciendo la opción de actualizar la declaración jurada de estos beneficios, a pesar de que el Gobierno anunció que los agruparía para “refundar y hacer más eficaz el sistema de Bonos de la Patria”.

PUBLICIDAD

“¿A quiénes les llegará el pago? No lo sabemos. Lamentablemente en la Plataforma Patria no hay dos meses iguales, y el gobierno nacional teniendo todas las herramientas para informar de estos pagos, simplemente los activa sin mayor información”, dijo Pierino Atria Vargas, administrador y fundador de los Grupo IVSS Pensionados de Venezuela en Telegram, Facebook y WhatsApp.

El creador de contenido recomendó que quienes no recibieron el bono en junio acudan a Somos Venezuela en sus comunidades, a un coordinador municipal o regional, o a los brigadistas para más información.

¿Para qué sirven los bonos de la Patria?

La Plataforma Patria recomendó a los usuarios que antes de enviar los recursos a la banca se valoren las diferentes opciones disponibles:

• Pago de servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.

• Recarga y pago de servicios Movilnet, Movistar y Digitel.

• Recarga y pago de SimpleTV.

• Pago de gasolina.

• Participar en el Sistema de Intercambio.

• Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV.

• Ahorrar en títulos de Oro Soberano.

Lista de bonos que llegarán en julio 2025 en Venezuela

Además del Bono Único Familiar, está previsto que el Gobierno anuncie los siguientes bonos:

• 100% Amor Mayor.

• Ingreso contra la Guerra Económica para empleados activos, jubilados y pensionados de la administración pública, con montos que oscilan entre 11.200 y 12.000 bolívares.

• Bono Cuadrantes de Paz por 7.875,00 bolívares.

• Bono de Corresponsabilidad y Formación por 12.216,00 bolívares.

• Bono Beca Universitaria: por 545,60 bolívares.

• Bono Beca Enseñanza Media: 363,75 bolívares.

• Movimiento Social Somos Venezuela: 545,60 bolívares.

PUBLICIDAD