Bloomberg Línea — Julio marca un lugar destacado en el calendario venezolano por sus efemérides patrias, que evocan hechos clave en la historia nacional y fortalecen el sentido de pertenencia.
Ver más: Qué se celebrará el 24 de julio de 2025 en Venezuela
El 5 de julio de 1811 se firmó el Acta de la Declaración de Independencia, marcando un hito en la lucha por la libertad y la autodeterminación. En esa fecha, los delegados del primer Congreso Nacional Constituyente, representantes de siete de las diez provincias de la Capitanía General de Venezuela, tomaron la valiente decisión de declarar su independencia de España.
Esta acción convirtió a Venezuela en la primera colonia española de Sudamérica en proclamar su autonomía, según se destaca en los libros de historia.
De igual forma, el 24 de julio se conmemora el nacimiento de Simón Bolívar, militar y político venezolano conocido como el “Libertador de América”.
Nacido en Caracas en 1783, Bolívar lideró durante más de dos décadas las campañas independentistas contra la corona española, contribuyendo decisivamente a la emancipación de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Por su peso histórico, ambas fechas figuran como feriados nacionales y están incluidas en el calendario bancario de 2025, publicado por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), el cual rige las operaciones del sistema financiero durante todo el año.
Al respecto, los feriados bancarios de julio son los siguientes:
• Sábado 5 de julio: Día de la Independencia (no se ejecuta por ser fin de semana).
• Jueves 24 de julio: Natalicio del Libertador (feriado nacional).
*En Venezuela, la ley laboral venezolana no contempla el traslado automático de los feriados que coinciden con fines de semana.
Durante el feriado bancario las instituciones bancarias del país permanecen cerradas. Por este motivo, las instituciones recomiendan a sus clientes planificar y tomar sus medidas con anticipación sobre sus transacciones financieras, para evitar inconvenientes durante los feriados.
Además, sugieren verificar con sus respectivos bancos cuáles son los servicios que estarán disponibles, las plataformas digitales activas o canales alternativos.
Feriados restantes de 2025
Estos son los próximos feriados de Venezuela:
Feriados bancarios:
18 de agosto: Asunción de Nuestra Señora.
15 de septiembre: Día de la Virgen de Coromoto.
26 de octubre: Día de José Gregorio Hernández (no se ejecuta feriado por ser fin de semana).
1 de noviembre: Día de todos los Santos (no se ejecuta feriado por ser fin de semana).
24 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
Feriados nacionales:
12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena.
24 de diciembre: Nochebuena.
25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor.
31 de diciembre: Año Nuevo.
Ver más: Este será el calendario bancario para 2025 en Venezuela