Bloomberg Línea — El Gobierno de Venezuela prepara la asignación del Bono Especial de Fin de Año 2025 a través de la Plataforma Patria, un beneficio que forma parte del conjunto de bonos sociales de noviembre para compensar el impacto de la inflación y la depreciación del bolívar.
Ver más: Bono Único Familiar de noviembre: monto y cuándo cae en Venezuela
Según reportes de portales independientes, como Noticias Digital PatriaVe, el monto estimado del Bono de Fin de Año se ubicaría entre 10.000 y 12.000 bolívares, equivalente a unos US$20, aunque hasta la fecha no se ha liberado oficialmente el pago en la plataforma Patria.
Una de las políticas del Gobierno de Nicolás Maduro es la compensación económica directa, ajustando los bonos sociales activos de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que actualmente es de 231,09 bolívares por dólar.
Conforme a la tendencia de meses pasados, a lo largo de noviembre se esperan incrementos en los bonos sociales del Sistema Patria, con alzas que oscilarían entre 25% y 35%, particularmente del Ingreso Contra la Guerra Económica.
Tal es el caso del Bono Único Familiar, entregado de forma progresiva entre el 3 y el 10 de noviembre, que registró un ajuste de 23,33% en su valor, alcanzando un monto de 3.330 bolívares, equivalentes a unos US$14,84.
Esta medida busca mantener el poder adquisitivo de los beneficiarios y reducir la brecha entre el valor del bono y la inflación acumulada.
El Bono Especial de Fin de Año 2025 no debe confundirse con el pago de los aguinaldos que el Ejecutivo venezolano comenzó a cancelar a los trabajadores públicos en octubre.
Mientras que los aguinaldos forman parte de las remuneraciones laborales previstas en la Ley del Trabajo y se pagan en varias fracciones a través de las nóminas ministeriales y bancarias, el Bono Especial de Fin de Año corresponde a una asignación social extraordinaria.
Bonos pendientes de liberación en noviembre
Hasta el momento, algunos de los pagos que permanecen en espera de acreditación en el Sistema Patria son:
• Bono de Corresponsabilidad y Formación, destinado a trabajadores de instituciones públicas como Corpoelec y el Metro de Caracas.
• Ingreso Contra la Guerra Económica para empleados de la administración pública, jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y Amor Mayor.
• Los pensionados adscritos al programa 100% Amor Mayor aún no han recibido la asignación correspondiente a noviembre, por lo que no hay comprobante de pago disponible hasta que el sistema confirme la liberación.
• Bono Beca Universitaria.
Los usuarios pueden verificar los depósitos de bonos siguiendo estos pasos:
• Iniciar sesión en la web oficial www.patria.org.ve.
• Ingresar a la pestaña “Monedero → Protección Social”.
• Revisar los montos actualizados y aceptar el depósito.
• Utilizar las opciones disponibles: transferencia bancaria, Biopago BDV o pago de servicios públicos.
La única entidad autorizada para otorgar los beneficios es la Plataforma Patria. No existen gestores, intermediarios ni enlaces externos para activar bonos. Además, la aplicación VeQR ya no está habilitada para escanear o activar asignaciones.









