Bloomberg Línea — Los días del Carnaval son de los más esperados por los venezolanos por ser una oportunidad para el descanso, la recreación y el disfrute en familia. En 2025, se celebrarán el lunes 3 y el martes 4 de marzo.
Esta festividad, parte fundamental de la cultura venezolana, reúne a los habitantes del país en una temporada llena de color, alegría y celebraciones en todos los rincones.
Lea más: Qué se recuerda hoy, 4 de febrero, en Venezuela
En las calles, se pueden ver carrozas, disfraces, bailes y otros eventos festivos.
![Grito de Carnaval en Caracas Grito de Carnaval en Caracas](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/5YNW4IPKRBGABGEEUOXZ5HOI3A.jpg?auth=0f38fd7f3ec87bebac62ea9b8ff4486b7ef7ecc3e97cdc4ef1562b2654cab0cb&width=1000&height=662&quality=80&smart=true)
El Carnaval tiene sus raíces en la época colonial, cuando la influencia española llevó la celebración a Venezuela, destaca el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Originalmente, era una fiesta exclusiva de los colonos, caracterizada por sus colores, bailes, disfraces y máscaras. Sin embargo, con el paso del tiempo, la festividad fue adoptada por la cultura venezolana, fusionando sus tradiciones y costumbres.
Aunque en sus inicios solo se celebraba en Caracas, con el tiempo la festividad se extendió a Sucre, Monagas, Carabobo, Falcón, Lara, Mérida y Trujillo, convirtiéndose en una tradición popular.
Hoy en día, existen diversas celebraciones regionales vinculadas al Carnaval, entre ellas: las fiestas de la carne en Puerto Cabello, las carrozas y grupos musicales en Barquisimeto, la fiesta del Rey Momo en Maturín, el carnaval taurino en Mérida, las fiestas de El Callao en Bolívar y la fiesta de disfraces en Zulia.
Esta festividad es también una excelente oportunidad para recorrer los principales destinos turísticos del país, como los Médanos de Coro, Isla de Margarita, El Ávila, el Parque Nacional Morrocoy, la cordillera de Mérida, la Colonia Tovar, el Parque Nacional Henri Pittier, el Lago de Maracaibo y otros.
Feriados de Venezuela en 2025
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) oficializó el calendario de días feriados que regirán las actividades de la banca en Venezuela en 2025:
• Año Nuevo: Miércoles 1 de enero
• Lunes 6 de enero: Día de Reyes
• Lunes 13 de enero: Día de la Divina Pastora
• Lunes 3 y 4 de marzo: Carnaval
• Miércoles 19 de marzo: Día de San José
• Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa
• Jueves 1º de mayo: Día del Trabajador
• Lunes 2 de junio: Ascensión del Señor
• Viernes 16 de junio: Día de San Antonio
• Jueves 23 de junio: Corpus Christi
• Martes 24 de junio: Batalla de Carabobo
• Jueves 24 de julio: Natalicio del Libertador
• Lunes 18 de agosto: Asunción de Nuestra Señora
• Lunes 15 septiembre: Día de la Virgen de Coromoto
• Lunes 24 de noviembre: Día de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá
• Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
• Miércoles 24 de diciembre: Nochebuena
• Jueves 25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor
• Miércoles 31 de diciembre: Feriado Nacional