Bloomberg Línea — El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) llamó a los venezolanos con cédulas de identidad en el rango entre los 22 millones a los 32 millones a ser parte de una jornada especial de verificación de datos.
Ver más: Qué se celebrará el 24 de julio de 2025 en Venezuela
Este proceso, que inició el 30 de junio, busca garantizar que los trámites futuros ante el ente identificador se realicen de manera eficiente y sin contratiempos.
En redes sociales, el Saime detalló que el procedimiento es para aquellos usuarios acreditados con tales números de identificación y que hayan realizado una solicitud de cita a través de la web www.saime.gob.ve para renovación de cédula, datos civiles o trámites de pasaporte.
La jornada está desarrollándose en las 143 oficinas a nivel nacional de la institución, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Los ciudadanos venezolanos deben presentar copia simple del acta de nacimiento; en el caso de los naturalizados, deberán consignar su certificado de naturalización o una copia de la Gaceta Oficial en la que conste el otorgamiento de la nacionalidad ante alguna oficina del organismo.
Durante el proceso, la persona ratificará sus huellas dactilares o datos en su partida de nacimiento. El número de cédula seguirá siendo el mismo.
En su programa “Con El Mazo Dando, del miércoles 2 de julio, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dijo que este llamado de actualización de datos está haciéndose debido a que “muchos usuarios aparecían como no registrados”.
Ver más: ¿Se necesita cédula vigente para sacar el pasaporte venezolano?
“El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, dijo el funcionario.
De acuerdo con Cabello, los inconvenientes en las cédulas se deben porque “la tinta que se usó en este grupo de personas, no era la mejor”. “Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, añadió.
Para los distintos trámites, el Saime indicó que los usuarios deben seguir las instrucciones específicas según el tipo de gestión requerida.
Mientras que algunas jornadas, como la verificación de datos, se realizan de forma presencial en sus oficinas, otros procedimientos pueden iniciarse o completarse en línea a través del portal oficial www.saime.gob.ve, donde también están disponibles los requisitos y tarifas actualizadas.