Bloomberg Línea — La plataforma Patria confirmó este martes el inicio del pago del Ingreso Contra la Guerra Económica de julio para los trabajadores activos de la administración pública de Venezuela.
Ver más: Así quedó el precio de la visa americana para venezolanos tras aumento y desde cuándo aplica
El monto de este bono es de 13.800 bolívares, equivalente a US$119,12, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) de 115,84 bolívares por dólar.
En comparación con junio, cuando el bono se otorgó por un monto de 11.200 bolívares, equivalente a unos US$112 según la tasa oficial de ese momento, el nuevo pago de julio representa un incremento de 2.600 bolívares, alrededor de US$7 adicionales, al tipo de cambio oficial vigente.
El grupo de Facebook ‘Pensionados y Jubilados de Venezuela’ informó que el pago de este ingreso para los jubilados se estará ejecutando entre el miércoles 16 y jueves 17 de julio.
El monto previsto es de US$112 equivalente en bolívares a la tasa oficial del BCV.
Mientras que para pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) estarán recibiéndole entre el lunes 21 y viernes 25 de julio, por un monto estimado a US$50.
Los beneficiarios serán notificados por la mensajería de Patria 3532 y el número 67373.
Bonos de la Patria pagados en julio
En lo que va del mes, el Gobierno venezolano ha pagado los siguientes bonos:
Ver más: Bono de Vacaciones en Venezuela: puntos clave para el pago de julio que ya comenzó
• Bono de Corresponsabilidad y Formación para el personal de la Corpoelec de la administración pública, por un monto de 12.960 bolívares.
• Bono Beca Enseñanza Media: 405 bolívares.
• Becas Universitarias: 607,50 bolívares.
• 100% Amor Mayor para pensionados: 130 bolívares.
• Bono Único Familiar: 1.620 bolívares y que desde junio agrupa Hogares de la Patria, Parto Humanizado, Lactancia Materna, José Gregorio Hernández, 100% Escolaridad y otros programas sociales.
• Ingreso Especial de Vacaciones: 6.160 bolívares para docentes, jubilados y trabajadores adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
Otros beneficios previstos a lo largo de julio incluyen:
• Bono Cuadrantes de Paz, que suele pagarse en los últimos días de mes.
Estos bonos son de asignación directa y gradual, por lo que no es necesario escanear códigos, activarlos manualmente ni enviar mensajes al número corto 3532 para recibirlos.
¿En qué se pueden usar los bonos de la Patria?
La Plataforma Patria sugiere que, antes de transferir los bonos a una cuenta bancaria, los usuarios consideren otras formas de uso disponibles dentro del sistema, entre ellas:
• Pago de servicios públicos Corpoelec, Cantv, Hidrológicas.
• Recarga y pago de servicios Movilnet, Movistar y Digitel.
• Recarga y pago de SimpleTV.
• Pago de gasolina.
• Participar en el Sistema de Intercambio.
• Pago en comercios utilizando los puntos de venta BiopagoBDV.
• Ahorrar en títulos de Oro Soberano.