Bloomberg Línea — Este viernes 14 de noviembre inició el pago del Ingreso Contra la Guerra Económica de noviembre que envía el Ejecutivo de Venezuela, a través de la Plataforma Patria, para los trabajadores activos de la administración pública y jubilados que cobran cestatickets.
Ver más: Inflación de Venezuela estaría en 483%, según estimaciones de Oxford Economics
El Canal Patria Digital informó en sus redes sociales que el monto asignado es de 28.080 bolívares, equivalente a US$120.00, según el tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV), de 234,87 bolívares por dólar.
“Monedero Patria: Crédito por Bs. 28.080 por concepto de bono Contra la Guerra Económica (noviembre de 2025)”, indica el mensaje que reciben los beneficiarios vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
En comparación con octubre, cuando el bono fue de 23.880 bolívares, el monto de noviembre registra un aumento de 17,58%, destinado a compensar la devaluación.
Asimismo, los trabajadores recibirán la Bonificación de Fin de Año por un monto de 4.680 bolívares o US$19,93 al tipo de cambio vigente del BCV.
Al igual que el resto de bonos de la Patria, para recibir este pago no hace falta que se active o escanee, ni tampoco enviar mensajes al 3532.
Cronograma del Ingreso de Guerra Económica
Para los próximos días también se espera el respectivo bono para jubilados que no cobran cestatickets y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
Ver más: ¿Qué esperar del Bono Especial de Fin de Año 2025 en Venezuela?
Las fechas tentativas de pago, según cuentas independientes de redes sociales, serían:
• Lunes 17 de noviembre: jubilados sin cestatickets.
• Viernes 21 de noviembre: pensionados del IVSS y usuarios que cobran su pensión por Patria.
Pago de servicios por Patria
La Plataforma Patria ofrece diversas opciones para gestionar los recursos de manera flexible. Entre ellas, se pueden cubrir servicios públicos, como electricidad, agua y telecomunicaciones, así como recargar saldo y pagar servicios de telefonía móvil y televisión por suscripción.
También es posible comprar gasolina, participar en el Sistema de Intercambio o utilizar los puntos de venta BiopagoBDV en comercios autorizados.
Para quienes deseen ahorrar, Patria permite invertir en títulos de Oro Soberano, ofreciendo una alternativa para resguardar parte de los fondos disponibles.
Bonos entregados en noviembre
Hasta ahora, la plataforma ha entregado los siguientes bonos:
• Bono Único Familiar: 3.330,00 bolívares.
• Bono de Corresponsabilidad y Formación para algunos trabajadores de instituciones públicas: 26.640,00 bolívares.
• Bono de Fin de Año Contra la Guerra Económica: 4.680 bolívares.
• Bono de Ingreso Contra la Guerra Económica para trabajadores activos de la administración pública: 28.080 bolívares.
• Bono Beca Universitaria: 1.248,80 bolívares.
• Bono Beca Enseñanza Media: 832,50 bolívares.
Usuarios han reportado atrasos con el pago del bono 100% Amor Mayor, una ayuda de 130 bolívares, equivalente a un salario mínimo, para adultos mayores.









