Las zonas de Venezuela donde está activa la “Operación Independencia 200”

El ejercicio cívico-militar involucra la activación de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) y las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en distintas regiones de Venezuela.

PUBLICIDAD
Despliegue de los Ejercicios Militares Especiales, en Caracas, el 5 de octubre de 2025.
08 de octubre, 2025 | 11:31 AM

Bloomberg Línea — El Gobierno de Venezuela activó este miércoles la “Operación Independencia 200″ en los estados La Guaira y Carabobo, como parte de un despliegue de defensa integral frente a lo que considera amenazas externas.

Ver más: Donald Trump rompe el canal diplomático con Venezuela y refuerza la línea dura

PUBLICIDAD

La movilización involucra a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia Nacional Bolivariana, cuerpos de seguridad del Estado y fuerzas sociales y populares.

Nicolás Maduro anunció el inicio del ejercicio desde las 00:00 horas, destacando que se trata de una “nueva modalidad” que contempla “la activación integral de todos los planes de defensa, resistencia y ofensiva permanente”.

Según Maduro, se trata de 27 acciones territoriales dirigidas a “asegurar en forma integral y proteger esos territorios”. “Iremos poco a poco, afinando la maquinaria militar popular del poderoso movimiento nacional por la defensa de la paz, la soberanía y el derecho al futuro”.

PUBLICIDAD

En el estado costero de La Guaira, la operación se desplegó en los Cuadrantes de Paz, con objetivos orientados a la protección de instituciones, organismos y servicios públicos, y especial atención a aeropuertos, puertos, la aduana, unidades militares y emisoras comunitarias, según información difundida desde la Casa Guipuzcoana.

El almirante Gregorio Antonio Briceño Paniagua, comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI) La Guaira, dijo las “diversas maniobras tácticas” forman parte de los planes de defensa integral de la nación, incluyendo “direcciones tácticas de aproximación y establecimiento de puntos de bloqueo”.

En Carabobo, estado con infraestructura crítica en los sectores petrolero, petroquímico, eléctrico y de transporte, el despliegue también se realizó con énfasis en la protección de oleoductos, gasoductos, poliductos, estaciones de servicio, llenaderos de combustible y estaciones eléctricas, como informó Diosdado Cabello, vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, a medios nacionales.

Cabello precisó que el plan contempla el “despliegue de todos los Cuadrantes de Paz con objetivos muy claros en instituciones, organismos y servicios públicos”.

“Este es un pueblo pacífico, pero es un pueblo que se ha venido preparando en conciencia, se ha venido preparando activamente, se ha venido preparando en todos los frentes para resistir, por el tiempo que sea necesario, los ataques que quieran hacerle a nuestro país”, dijo el funcionario.

El despliegue también incluye la activación de 20 emisoras comunitarias que, según Cabello, brindarán “información oportuna” a la población.

El ejercicio se desarrolla en un momento de tensión con Estados Unidos, luego del despliegue naval estadounidense en aguas del Caribe cercanas a Venezuela, maniobras que el Ejecutivo venezolano considera como amenazas directas y parte de un intento de “asedio” al país sudamericano.

“El pueblo tiene conciencia plena del poderoso enemigo que quiere apoderarse de los recursos naturales de la República Bolivariana”, dijo Cabello.

PUBLICIDAD